Progresista 100%Conservador 0%

La menopausia es una etapa natural que necesita una atención médica adecuada y un enfoque informativo y preventivo

A pesar de ser una transición fisiológica inevitable, muchas mujeres no reciben el apoyo necesario para afrontar sus síntomas y mejorar su calidad de vida

Publicado: 18 de octubre de 2025, 11:58

La menopausia representa una transición fisiológica inevitable en la vida de las mujeres, que generalmente se inicia entre los 45 y 55 años. Sin embargo, esta etapa de la vida sigue rodeada de tabúes y desinformación, lo que resulta en un acompañamiento médico inadecuado. Solo el 30% de las mujeres han recibido asesoramiento específico de su ginecólogo, lo que genera inquietudes sobre la capacidad del sistema de salud para atender adecuadamente a las mujeres en esta fase.

Los síntomas de la menopausia, aunque comunes como los sofocos y la sequedad vaginal, son solo la punta del iceberg. Muchas mujeres reportan insomnio, ansiedad y otros problemas, pero no buscan asistencia médica debido a la 'hormonofobia' y la minimización histórica de esta etapa. Las expertas sostienen que es necesario un tratamiento integral que ofrezca no solo manejo de síntomas, sino también formación clara y estrategias para el bienestar durante esta fase vital.

La educación sanitaria es clave para empoderar a las mujeres con conocimiento y apoyo médico, permitiendo que puedan transitar esta etapa con salud y bienestar, entendiendo que la menopausia no es una enfermedad, sino un cambio natural en la vida. Este enfoque debe incluir información sobre tratamientos hormonales y alternativas, así como cambios en el estilo de vida.