Progresista 71.3%Conservador 28.7%
La mayoría del Tribunal Constitucional respalda la legalidad de las amnistías en la Constitución durante crucial debate
La discusión sobre la ley de amnistía avanza en el TC con posturas mayoritarias que consideran su compatibilidad constitucional.
Publicado: 24 de junio de 2025, 19:29
El Tribunal Constitucional (TC) se encuentra en un intenso debate sobre la legalidad de la ley de amnistía, donde la postura predominante es que estas pueden estar permitidas por la Constitución Española. La mayoría de los magistrados, sobre todo progresistas, concluyen que la Constitución no prohíbe las amnistías, abriendo así posibilidades para su regulación por parte del legislador. En el contexto de un recurso presentado por el Partido Popular (PP) que argumenta que la ley es inconstitucional, los críticos señalan que la omisión de la amnistía en la redacción de la Constitución fue deliberada.
Durante las deliberaciones, la mayoría del TC optó por no esperar una respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y continuar con el debate interno. Esto ha generado controversias sobre los límites y el impacto de la amnistía en la política catalana y la equidad. Se prevé que las próximas sesiones de debate sean cruciales y que la mayoría del TC respalde la propuesta de la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, favoreciendo la ley de amnistía en un contexto político tenso.
Este debate refleja la división política en España sobre la gestión del independentismo catalán y el papel de la amnistía, con implicaciones significativas para cómo se abordarán futuros casos relacionados. La decisión esperada del TC establecerá un precedente importante en el manejo de la amnistía en el país.
Durante las deliberaciones, la mayoría del TC optó por no esperar una respuesta del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y continuar con el debate interno. Esto ha generado controversias sobre los límites y el impacto de la amnistía en la política catalana y la equidad. Se prevé que las próximas sesiones de debate sean cruciales y que la mayoría del TC respalde la propuesta de la vicepresidenta Inmaculada Montalbán, favoreciendo la ley de amnistía en un contexto político tenso.
Este debate refleja la división política en España sobre la gestión del independentismo catalán y el papel de la amnistía, con implicaciones significativas para cómo se abordarán futuros casos relacionados. La decisión esperada del TC establecerá un precedente importante en el manejo de la amnistía en el país.