Progresista 48%Conservador 52%
La masacre en un billar de Ecuador deja al menos diez muertos y desata un llamado a la acción contra la violencia
Ecuador enfrenta un 2025 marcado por el incremento de la violencia vinculada al narcotráfico y las bandas criminales.
Publicado: 20 de julio de 2025, 11:57
El sábado por la tarde, un ataque armado en un bar de billar en General Villamil Playas, Ecuador, dejó un saldo trágico de al menos diez muertos y varios heridos. Este violento suceso ha puesto de manifiesto la alarmante escalada de criminalidad en el país, que se enfrenta a pronósticos sombríos para el resto del año. Las víctimas habían estado compartiendo un momento de esparcimiento antes de que el terror estallara, con imágenes que contrastan su alegría con la escena posterior de dolor y muerte.
Ecuador ha visto un aumento en su tasa de homicidios, que pasó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 en 2024, lo que lo convierte en uno de los países más violentos de la región. Este aumento de la violencia se atribuye en gran parte a la lucha entre varias organizaciones criminales, especialmente tras la recaptura de un prominente narcotraficante. Las autoridades han respondido con un incremento en la presencia policial y militar para controlar la situación.
La prefecta de la provincia del Guayas ha condenado el ataque y ha afirmado que la violencia busca silenciar al pueblo, mientras que expertos advierten que 2025 podría ser el año más violento en la historia del país.
Ecuador ha visto un aumento en su tasa de homicidios, que pasó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 en 2024, lo que lo convierte en uno de los países más violentos de la región. Este aumento de la violencia se atribuye en gran parte a la lucha entre varias organizaciones criminales, especialmente tras la recaptura de un prominente narcotraficante. Las autoridades han respondido con un incremento en la presencia policial y militar para controlar la situación.
La prefecta de la provincia del Guayas ha condenado el ataque y ha afirmado que la violencia busca silenciar al pueblo, mientras que expertos advierten que 2025 podría ser el año más violento en la historia del país.