Progresista 100%Conservador 0%
La manifestación de ultraderecha en Torre Pacheco fracasa ante un fuerte dispositivo policial y el rechazo de la comunidad local
Apenas un centenar de manifestantes se enfrenta a un amplio despliegue de agentes, mientras la comunidad marroquí denuncia un creciente clima de violencia.
Publicado: 16 de julio de 2025, 06:56
En Torre Pacheco, Murcia, la manifestación convocada por grupos ultras bajo el lema 'contra la inseguridad y la presencia de migrantes' se tradujo en un fracaso rotundo, con la participación de menos de un centenar de personas. Este evento, que se pretendía como un 'pistoletazo de salida' para tres días de 'cacerías' de migrantes magrebíes, quedó marcado por una fuerte presencia policial que disuadió a muchos agitadores y limitó el impacto de la manifestación.
La jornada estuvo marcada por el acoso a periodistas, en especial a una reportera de TVE, quien fue perseguida y tuvo que ser escoltada por la Guardia Civil ante los gritos e insultos de los presentes. Mientras los ultras vociferaban contra la inmigración, en el barrio de San Antonio, los vecinos se organizaron para discutir cómo enfrentar el hostigamiento, donde algunos residentes expresaron su preocupación por las agresiones sufridas y la creciente violencia alentada por la retórica de la ultraderecha.
A pesar del clima hostil, algunos vecinos piden un enfoque pacífico ante las provocaciones. Con la manifestación no autorizada, el despliegue policial fue considerable, con más de un centenar de agentes asegurando el área. La falta de aceptación por parte de la comunidad hacia la retórica de odio de los ultras es evidente, mostrando que la paz y coexistencia todavía tienen su lugar en la vida cotidiana de los habitantes de Torre Pacheco.
La jornada estuvo marcada por el acoso a periodistas, en especial a una reportera de TVE, quien fue perseguida y tuvo que ser escoltada por la Guardia Civil ante los gritos e insultos de los presentes. Mientras los ultras vociferaban contra la inmigración, en el barrio de San Antonio, los vecinos se organizaron para discutir cómo enfrentar el hostigamiento, donde algunos residentes expresaron su preocupación por las agresiones sufridas y la creciente violencia alentada por la retórica de la ultraderecha.
A pesar del clima hostil, algunos vecinos piden un enfoque pacífico ante las provocaciones. Con la manifestación no autorizada, el despliegue policial fue considerable, con más de un centenar de agentes asegurando el área. La falta de aceptación por parte de la comunidad hacia la retórica de odio de los ultras es evidente, mostrando que la paz y coexistencia todavía tienen su lugar en la vida cotidiana de los habitantes de Torre Pacheco.