Progresista 100%Conservador 0%
La mala racha en las Pruebas de Aptitud Personal: Cuatro de cada diez aspirantes a maestro suspenden en Cataluña
A pesar de un ligero incremento en el porcentaje de aprobados, el 40% de los estudiantes no logra superar las evaluaciones necesarias para acceder a los grados de Educación.
Publicado: 30 de abril de 2025, 10:13
Las Pruebas de Aptitud Personal (PAP) para aspirantes a maestro en Cataluña han mostrado una continuidad en los resultados negativos, con una tasa de aprobación que solo alcanza al 58% este año, un leve incremento con respecto al 57% del año anterior. Esto significa que cuatro de cada diez aspirantes no logran aprobar las evaluaciones, lo que levanta preocupaciones sobre la calidad de la formación previa recibida por los candidatos.
Un total de 4.739 estudiantes se presentaron a las PAP, que se celebraron el 5 de abril, aunque inicialmente se habían matriculado 5.053. De estos, solo 2.752 aspirantes lograron obtener la calificación de "apto". Se observó que el 61,7% de los estudiantes provenientes del bachillerato superó las pruebas, en contraste con apenas un 35,6% de aquellos que llegaron desde Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS).
Este es el primer año en que se aplica un nuevo acuerdo del Consejo Interuniversitario de Cataluña, que exige a todos los aspirantes a maestro la superación de las PAP para poder matricularse en universidades públicas. El seguimiento de este acuerdo es crucial, ya que busca asegurar que los futuros educadores cuenten con las competencias necesarias, en un contexto donde muchos siguen teniendo dificultades para cumplir con los estándares requeridos.
Un total de 4.739 estudiantes se presentaron a las PAP, que se celebraron el 5 de abril, aunque inicialmente se habían matriculado 5.053. De estos, solo 2.752 aspirantes lograron obtener la calificación de "apto". Se observó que el 61,7% de los estudiantes provenientes del bachillerato superó las pruebas, en contraste con apenas un 35,6% de aquellos que llegaron desde Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS).
Este es el primer año en que se aplica un nuevo acuerdo del Consejo Interuniversitario de Cataluña, que exige a todos los aspirantes a maestro la superación de las PAP para poder matricularse en universidades públicas. El seguimiento de este acuerdo es crucial, ya que busca asegurar que los futuros educadores cuenten con las competencias necesarias, en un contexto donde muchos siguen teniendo dificultades para cumplir con los estándares requeridos.