Progresista 23.8%Conservador 76.2%
La luna llena de septiembre de 2025 traerá un eclipse lunar total visible en gran parte del mundo
La Luna de Maíz se transformará en una 'Luna de Sangre' durante un espectacular fenómeno astronómico
Publicado: 3 de septiembre de 2025, 20:15
El próximo 7 de septiembre de 2025, un evento astronómico emocionante capturará la atención de observadores en Europa, África, Asia y Oceanía: la luna llena de septiembre, conocida como la Luna de Maíz, coincidirá con un eclipse lunar total. Este fenómeno, que convertirá la luna en un tono rojizo característico conocido como Luna de Sangre, marcará la última luna llena del verano en el hemisferio norte.
La Luna de Maíz recibe su nombre debido a la temporada de cosecha que representa, especialmente para culturas que dependen del cultivo de maíz. Tradicionalmente, los campesinos se servían de la luz de esta luna llena para continuar sus labores en el campo durante la noche. El eclipse que acompañará a este evento comenzará a las 15:28 UTC, con fases penumbral, parcial y de totalidad. Durante más de 80 minutos, el fenómeno será visible a simple vista, lo que promete un espectáculo impresionante para quienes estén en buenas condiciones de observación.
Este eclipse lunar total es el segundo y último de 2025, y más allá de su belleza visual, es un recordatorio de la asombrosa alineación de los cuerpos celestes. Durante un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, permitiendo que la atmósfera terrestre filtre la luz, haciendo que los tonos azules se disipen y dejando pasar los colores rojizos y anaranjados que tiñen la superficie lunar.
La Luna de Maíz recibe su nombre debido a la temporada de cosecha que representa, especialmente para culturas que dependen del cultivo de maíz. Tradicionalmente, los campesinos se servían de la luz de esta luna llena para continuar sus labores en el campo durante la noche. El eclipse que acompañará a este evento comenzará a las 15:28 UTC, con fases penumbral, parcial y de totalidad. Durante más de 80 minutos, el fenómeno será visible a simple vista, lo que promete un espectáculo impresionante para quienes estén en buenas condiciones de observación.
Este eclipse lunar total es el segundo y último de 2025, y más allá de su belleza visual, es un recordatorio de la asombrosa alineación de los cuerpos celestes. Durante un eclipse lunar, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, permitiendo que la atmósfera terrestre filtre la luz, haciendo que los tonos azules se disipen y dejando pasar los colores rojizos y anaranjados que tiñen la superficie lunar.