Progresista 52.9%Conservador 47.1%
La lucha judicial de Ekrem Imamoglu: nuevo caso de espionaje y absolución en manipulación de licitaciones
El alcalde de Estambul, encarcelado desde marzo, enfrenta múltiples acusaciones que se suman a su historia de persecución política en Turquía.
Publicado: 24 de octubre de 2025, 19:22
Ekrem Imamoglu, exalcalde de Estambul y líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP), enfrenta una serie de acusaciones judiciales en un contexto de creciente tensión en Turquía. Arrestado en marzo de 2025, se ha convertido en un símbolo de la resistencia contra el presidente Recep Tayyip Erdogan, quien es acusado de utilizar el sistema judicial para eliminar a la oposición. Recientemente, la Fiscalía de Estambul abrió investigaciones por espionaje en relación con su vínculo con Hüseyin Gün, mientras que el arresto del periodista crítico Merdan Yanardag ha provocado protestas de la oposición.
Imamoglu fue absuelto en un caso de manipulación de licitaciones, donde un tribunal desestimó las pruebas, lo que muchos consideran una maniobra de Erdogan para deshacerse de un rival electoral en las elecciones presidenciales de 2028. A pesar de su encarcelamiento, ha mantenido un perfil activo en redes sociales, denunciando las acusaciones como parte de una campaña de persecución política y destacando el contexto más amplio de los ataques a la libertad de expresión y derechos políticos en Turquía.
La situación de Imamoglu también refleja los desafíos que enfrentan otros alcaldes socialdemócratas arrestados en el país, evidenciando un panorama preocupante para la democracia en Turquía. El futuro de Imamoglu y del CHP se convierte en un tema relevante tanto para la política turca como para la comunidad internacional, que observa con inquietud el desmantelamiento de las instituciones democráticas.
Imamoglu fue absuelto en un caso de manipulación de licitaciones, donde un tribunal desestimó las pruebas, lo que muchos consideran una maniobra de Erdogan para deshacerse de un rival electoral en las elecciones presidenciales de 2028. A pesar de su encarcelamiento, ha mantenido un perfil activo en redes sociales, denunciando las acusaciones como parte de una campaña de persecución política y destacando el contexto más amplio de los ataques a la libertad de expresión y derechos políticos en Turquía.
La situación de Imamoglu también refleja los desafíos que enfrentan otros alcaldes socialdemócratas arrestados en el país, evidenciando un panorama preocupante para la democracia en Turquía. El futuro de Imamoglu y del CHP se convierte en un tema relevante tanto para la política turca como para la comunidad internacional, que observa con inquietud el desmantelamiento de las instituciones democráticas.