Progresista 100%Conservador 0%

La lucha de Kilmar Ábrego: deportación y protestas marca la política migratoria de Trump

Kilmar Ábrego García, salvadoreño detenido nuevamente, se convierte en símbolo de la batalla contra las deportaciones masivas en EE.UU.

Publicado: 26 de agosto de 2025, 19:43

Kilmar Ábrego García, un ciudadano salvadoreño de 30 años, ha vuelto a estar en el centro de una polémica en torno a la política migratoria de Estados Unidos, tras ser detenido nuevamente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La situación se complica con la amenaza de que sea deportado a Uganda, un hecho que ha despertado fuertes reacciones entre activistas de derechos humanos y su comunidad.

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha manejado el caso de Ábrego con una retórica dura, pero defensores de Ábrego cuestionan estos cargos, argumentando que su deportación anterior fue un error administrativo y que lo que enfrenta actualmente es una persecución política. Los abogados han argumentado que su reciente arresto debería ser considerado un ataque a sus derechos, especialmente dado que Ábrego cuenta con protección judicial contra la deportación desde 2019.

En medio de su detención, más de una docena de partidarios se manifestaron frente a las oficinas de ICE, exigiendo su liberación. El caso de Ábrego se ha convertido en una representación del sufrimiento de muchos migrantes y una evidencia de los peligros que enfrentan aquellos deportados a lugares donde pueden estar en riesgo. La jueza federal Paula Xinis ha intervenido, prohibiendo la deportación de Ábrego a Uganda mientras se revisan sus circunstancias legales.