Progresista 58.1%Conservador 41.9%

La lucha contra la contaminación plástica avanza con nuevos bioplásticos y desafíos políticos en negociaciones globales

Investigaciones innovadoras desarrollan alternativas biodegradables mientras la industria del plástico obstaculiza esfuerzos globales para reducir su producción.

Publicado: 28 de julio de 2025, 19:15

En medio de una creciente preocupación por la contaminación plástica que afecta a ecosistemas marinos y terrestres, científicos de distintos países están desarrollando alternativas biodegradables que podrían transformar las prácticas actuales de uso de plásticos. Recientemente, un equipo de investigadores de la Universidad de Houston en EE. UU. presentó un bioplástico innovador que se desintegra en el mar en solo una hora, elaborado a partir de celulosa bacteriana, lo que representa un potencial significativo para reducir el uso de plástico convencional.

Sin embargo, este avance se enfrenta a obstáculos significativos debido a la influencia de la industria del plástico, que ha sabotado deliberadamente los esfuerzos para establecer un tratado mundial que limite la producción. Esto ha sido denunciado durante negociaciones internacionales, proyectando un panorama adverso para aquellos que piden medidas más estrictas contra la contaminación.

Además, investigadores en Japón han desarrollado un bioplástico que se descompone en un 80% después de ser sumergido en aguas profundas durante trece meses, un avance que se suma a los esfuerzos por mitigar la contaminación en los océanos. A medida que se desarrollan alternativas innovadoras, el desafío es alcanzar un consenso mundial para impulsar políticas efectivas en la gestión de plásticos.