Progresista 31.6%Conservador 68.4%
La llegada del dragón azul y las medusas 'huevo frito' generan alarma en las playas de Andalucía este verano
Expertos advierten sobre la precaución necesaria ante estas especies marinas en el litoral andaluz.
Publicado: 20 de agosto de 2025, 19:08
Este verano, las playas de Andalucía han sido el centro de atención por la aparición del dragón azul y las medusas 'huevo frito', generando preocupación entre los bañistas y las autoridades. Los dragones azules (Glaucus atlanticus) son pequeños nudibranquios que poseen veneno potencialmente peligroso, lo que llevó a las autoridades a izar la bandera roja en la playa de Santa Bárbara para prohibir el baño. Aunque algunos expertos, como Juan Lucas Cervera, consideran que la peligrosidad de este organismo puede estar exagerada, las advertencias sobre su toxicidad siguen vigentes.
Las medusas 'huevo frito' (Cotylorhiza tuberculata), que han proliferado en la región, son más inofensivas, causando solo picaduras leves y mostrando un rol importante en el ecosistema marino. Se recomienda a los bañistas que sigan las indicaciones de los socorristas y eviten tocar al dragón azul. Las condiciones climáticas han favorecido la llegada de estas especies, lo que subraya el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos.
La combinación de olas de calor y cambios en el entorno marino ha aumentado la vigilancia ante estos avistamientos, resaltando la necesidad de colaboración ciudadana para garantizar la seguridad en las playas andaluzas.
Las medusas 'huevo frito' (Cotylorhiza tuberculata), que han proliferado en la región, son más inofensivas, causando solo picaduras leves y mostrando un rol importante en el ecosistema marino. Se recomienda a los bañistas que sigan las indicaciones de los socorristas y eviten tocar al dragón azul. Las condiciones climáticas han favorecido la llegada de estas especies, lo que subraya el impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos.
La combinación de olas de calor y cambios en el entorno marino ha aumentado la vigilancia ante estos avistamientos, resaltando la necesidad de colaboración ciudadana para garantizar la seguridad en las playas andaluzas.