Progresista 54.5%Conservador 45.5%
La llegada de una DANA a España provoca tormentas y granizo, con avisos de inestabilidad para varias regiones
La AEMET advierte sobre descensos de temperatura y chubascos localmente fuertes, especialmente en el norte peninsular.
Publicado: 23 de junio de 2025, 06:44
Este lunes 23 de junio marca el inicio de la primera semana del verano en España, traído por la inestabilidad atmosférica generada por la llegada de una DANA procedente del Atlántico. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos de condiciones climáticas severas, incluyendo chubascos intensos y la posible aparición de granizo, especialmente en el tercio norte de la Península.
Según el meteorólogo Duncan Wingen, se anticipa que entre el lunes y el miércoles, el oeste peninsular será el más afectado por lluvias fuertes, viento y posible granizo, con zonas como Galicia, Cantabria, País Vasco, La Rioja y el norte de Castilla y León en alerta. Esto coincidirá con un aumento de las temperaturas en el este, donde se podrían alcanzar hasta 40 °C en ciudades como Zaragoza y Lleida. La AEMET ha emitido avisos naranjas y amarillos por calor en varias autonomías, incluyendo Andalucía, Aragón y Cataluña, donde se pronostican máximas extremas, con el sur y el noreste superando los 40 ºC. Precisamente, se ha activado el plan PROCICAT en Cataluña debido a las altas temperaturas, que podrían superar los 22 °C incluso durante la noche en algunas regiones, lo que aumenta la preocupación por la salud pública.
Las temperaturas sufrirán un descenso notable a medida que la DANA se aproxime, aunque en algunas regiones, como el extremo noreste y Galicia, se anticipa un ligero aumento. En el interior de la mitad sur y en algunas zonas de Baleares, las temperaturas máximas también podrían oscilar entre los 37 ºC y 40 ºC. La AEMET ha subrayado la importancia de estar alerta ante la posibilidad de fenómenos adversos, como lluvias de barro por la entrada de calima del norte de África.
El martes se anticipa como un día en que la DANA se desplazará más hacia el este, con expectativas de lluvias y tormentas. Se prevén tormentas muy fuertes en regiones como Extremadura y el oeste de Andalucía, donde las lluvias podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora. La AEMET mantendrá la monitorización de la situación, advirtiendo sobre el riesgo de granizo y rachas de viento intensas en el tercio norte del país. Además, se espera que el miércoles sea el día más fresco de la semana, con descensos de temperatura, especialmente en el norte y en la franja central del país.
Además, en la mitad norte peninsular, se ha activado el aviso amarillo en comunidades como Asturias, Cantabria y Castilla y León por tormentas con granizo y fuertes rachas de viento. En general, la jornada estará marcada por la inestabilidad, con cielos nubosos que favorecerán la aparición de tormentas.
A partir del jueves, se espera que la DANA se retire, permitiendo que un anticiclón en altura establezca nuevamente el calor en gran parte de España. Sin embargo, también se ha advertido sobre un posible aumento de la contaminación por ozono troposférico debido a las altas temperaturas, lo que podría agravar problemas de salud en la población.
Según el meteorólogo Duncan Wingen, se anticipa que entre el lunes y el miércoles, el oeste peninsular será el más afectado por lluvias fuertes, viento y posible granizo, con zonas como Galicia, Cantabria, País Vasco, La Rioja y el norte de Castilla y León en alerta. Esto coincidirá con un aumento de las temperaturas en el este, donde se podrían alcanzar hasta 40 °C en ciudades como Zaragoza y Lleida. La AEMET ha emitido avisos naranjas y amarillos por calor en varias autonomías, incluyendo Andalucía, Aragón y Cataluña, donde se pronostican máximas extremas, con el sur y el noreste superando los 40 ºC. Precisamente, se ha activado el plan PROCICAT en Cataluña debido a las altas temperaturas, que podrían superar los 22 °C incluso durante la noche en algunas regiones, lo que aumenta la preocupación por la salud pública.
Las temperaturas sufrirán un descenso notable a medida que la DANA se aproxime, aunque en algunas regiones, como el extremo noreste y Galicia, se anticipa un ligero aumento. En el interior de la mitad sur y en algunas zonas de Baleares, las temperaturas máximas también podrían oscilar entre los 37 ºC y 40 ºC. La AEMET ha subrayado la importancia de estar alerta ante la posibilidad de fenómenos adversos, como lluvias de barro por la entrada de calima del norte de África.
El martes se anticipa como un día en que la DANA se desplazará más hacia el este, con expectativas de lluvias y tormentas. Se prevén tormentas muy fuertes en regiones como Extremadura y el oeste de Andalucía, donde las lluvias podrían superar los 40 litros por metro cuadrado en una hora. La AEMET mantendrá la monitorización de la situación, advirtiendo sobre el riesgo de granizo y rachas de viento intensas en el tercio norte del país. Además, se espera que el miércoles sea el día más fresco de la semana, con descensos de temperatura, especialmente en el norte y en la franja central del país.
Además, en la mitad norte peninsular, se ha activado el aviso amarillo en comunidades como Asturias, Cantabria y Castilla y León por tormentas con granizo y fuertes rachas de viento. En general, la jornada estará marcada por la inestabilidad, con cielos nubosos que favorecerán la aparición de tormentas.
A partir del jueves, se espera que la DANA se retire, permitiendo que un anticiclón en altura establezca nuevamente el calor en gran parte de España. Sin embargo, también se ha advertido sobre un posible aumento de la contaminación por ozono troposférico debido a las altas temperaturas, lo que podría agravar problemas de salud en la población.