Progresista 65%Conservador 35%
La libertad de prensa en peligro: imputaciones en España y persecución en Nicaragua requieren atención urgente
La situación de los periodistas se agrava en diferentes contextos, desde la imputación en España hasta la persecución en Nicaragua.
Publicado: 12 de junio de 2025, 20:01
La libertad de prensa enfrenta desafíos significativos en diferentes partes del mundo. En España, varios periodistas han sido imputados, incluyendo a Loreto Ochando de ElPlural.com, por su trabajo informativo sobre las investigaciones relacionadas con un caso que involucra al fiscal general, Álvaro García Ortiz. Esta imputación se ha presentado como una amenaza seria a la libertad de expresión y un ataque al ejercicio del periodismo.
Las acusaciones contra Ochando y otros periodistas surgen después de la filtración de documentos que han revelado las investigaciones del juez Ángel Hurtado, llevando a una serie de penas y denuncias por revelación de secretos. La respuesta judicial ha suscitado indignación entre los profesionales de la información, quienes deducen que esto se trata de un intento por silenciar las voces críticas y evitar la exposición de irregularidades dentro del sistema judicial.
Por otro lado, en Nicaragua, la organización Reporteros Sin Fronteras ha solicitado al gobierno español que proteja a siete periodistas nicaragüenses que se encuentran exiliados en Costa Rica. Estos profesionales afirman que están bajo una “implacable persecución” del régimen de Ortega y Murillo, que ha negado la renovación de sus pasaportes y cualquier documentación oficial, llevándolos a una situación de desprotección legal.
Las acusaciones contra Ochando y otros periodistas surgen después de la filtración de documentos que han revelado las investigaciones del juez Ángel Hurtado, llevando a una serie de penas y denuncias por revelación de secretos. La respuesta judicial ha suscitado indignación entre los profesionales de la información, quienes deducen que esto se trata de un intento por silenciar las voces críticas y evitar la exposición de irregularidades dentro del sistema judicial.
Por otro lado, en Nicaragua, la organización Reporteros Sin Fronteras ha solicitado al gobierno español que proteja a siete periodistas nicaragüenses que se encuentran exiliados en Costa Rica. Estos profesionales afirman que están bajo una “implacable persecución” del régimen de Ortega y Murillo, que ha negado la renovación de sus pasaportes y cualquier documentación oficial, llevándolos a una situación de desprotección legal.