Progresista 33.3%Conservador 66.7%
La juventud española y su futuro político: el ascenso de Vox y el debate sobre el voto a los 16 años
La creciente intención de voto a favor de Vox entre los jóvenes plantea nuevas preguntas sobre su participación cívica y el derecho al voto a una edad más temprana.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 06:45
En un contexto político donde los jóvenes están adquiriendo cada vez más protagonismo, la intención de voto en España ha comenzado a cambiar notoriamente. Recientes encuestas indican que Vox está triplicando al Partido Popular (PP) en intención de voto entre los jóvenes de 18 a 24 años. Este cambio es particularmente relevante, ya que implica un giro generacional en la elección de representantes y un deseo de los jóvenes por explorar nuevas opciones políticas frente a la tradicional oferta del PP y PSOE.
La encuesta del CIS realizada en octubre revela que, mientras la intención de voto para el PP entre los jóvenes se ha reducido drásticamente, la popularidad de Vox ha crecido de manera significativa. Vox no solo ha capturado el interés de los jóvenes, sino que también se presenta como una alternativa más atractiva para aquellos que buscan distanciarse de las opciones políticas tradicionales. Este panorama se complementa con un debate en curso sobre la posibilidad de permitir votar desde los 16 años, una propuesta que podría fomentar una cultura cívica más sólida.
Sin embargo, las críticas hacia la idea del voto a los 16 años se centran en preocupaciones sobre la madurez de los adolescentes para tomar decisiones políticas informadas. Existe la necesidad de una educación cívica robusta que prepare a los nuevos votantes para ejercer su derecho de manera informada y responsable, lo que marcaría una diferencia significativa en el futuro electoral del país, donde el apoyo al PP entre la juventud ha caído y Vox ha ido en ascenso.
La encuesta del CIS realizada en octubre revela que, mientras la intención de voto para el PP entre los jóvenes se ha reducido drásticamente, la popularidad de Vox ha crecido de manera significativa. Vox no solo ha capturado el interés de los jóvenes, sino que también se presenta como una alternativa más atractiva para aquellos que buscan distanciarse de las opciones políticas tradicionales. Este panorama se complementa con un debate en curso sobre la posibilidad de permitir votar desde los 16 años, una propuesta que podría fomentar una cultura cívica más sólida.
Sin embargo, las críticas hacia la idea del voto a los 16 años se centran en preocupaciones sobre la madurez de los adolescentes para tomar decisiones políticas informadas. Existe la necesidad de una educación cívica robusta que prepare a los nuevos votantes para ejercer su derecho de manera informada y responsable, lo que marcaría una diferencia significativa en el futuro electoral del país, donde el apoyo al PP entre la juventud ha caído y Vox ha ido en ascenso.