Progresista 100%Conservador 0%
La Justicia suspende las sanciones a Ryanair y Norwegian por cobrar equipaje de mano, permitiendo a las aerolíneas mantener sus tarifas actuales.
La medida cautelar es provisional y está condicionada a la presentación de avales millonarios por parte de las aerolíneas.
Publicado: 26 de junio de 2025, 19:46
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha decidido suspender cautelarmente las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo a las aerolíneas Ryanair y Norwegian por cobrar el equipaje de mano. Esta decisión permite a ambas compañías mantener sus tarifas actuales hasta que se resuelva el caso de manera definitiva en los tribunales. Las sanciones, que suman un total de 109 millones de euros, han sido objeto de impugnación por parte de las aerolíneas, que argumentaron que el monto es excesivo y que el pago anticipado podría ocasionar serios problemas financieros.
El rating de las multas se establece debido a varias prácticas consideradas abusivas, que incluyen no permitir el pago en efectivo por ciertos sobrecostes o el cobro por la reserva de asientos contiguos para acompañar a personas dependientes. El TSJM condicionó la suspensión de las multas a la presentación de un aval de 110 millones de euros para Ryanair y 1,8 millones para Norwegian, lo cual es un paso significativo, ya que asegura que la compensación esté disponible en caso de que las aerolíneas pierdan el pleito.
El Ministerio de Consumo, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, ha reiterado que el cobro por el equipaje de mano es una práctica ilegal, tal como ha sido comprobado por el Parlamento Europeo. Bustinduy consideró que la medida del tribunal es "normal y previsible" en un Estado de derecho y enfatizó que las aerolíneas deben permitir que los viajeros lleven su equipaje de manera gratuita. Por su parte, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha celebrado la decisión del TSJM, argumentando que respalda la capacidad de las aerolíneas para establecer tarifas de acuerdo a la normativa europea y permitiendo a los consumidores elegir los servicios que desean.
El rating de las multas se establece debido a varias prácticas consideradas abusivas, que incluyen no permitir el pago en efectivo por ciertos sobrecostes o el cobro por la reserva de asientos contiguos para acompañar a personas dependientes. El TSJM condicionó la suspensión de las multas a la presentación de un aval de 110 millones de euros para Ryanair y 1,8 millones para Norwegian, lo cual es un paso significativo, ya que asegura que la compensación esté disponible en caso de que las aerolíneas pierdan el pleito.
El Ministerio de Consumo, bajo la dirección de Pablo Bustinduy, ha reiterado que el cobro por el equipaje de mano es una práctica ilegal, tal como ha sido comprobado por el Parlamento Europeo. Bustinduy consideró que la medida del tribunal es "normal y previsible" en un Estado de derecho y enfatizó que las aerolíneas deben permitir que los viajeros lleven su equipaje de manera gratuita. Por su parte, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha celebrado la decisión del TSJM, argumentando que respalda la capacidad de las aerolíneas para establecer tarifas de acuerdo a la normativa europea y permitiendo a los consumidores elegir los servicios que desean.