Progresista 52.4%Conservador 47.6%
La justicia de Barcelona condena a Glovo por considerar a 3.572 repartidores como falsos autónomos durante años
La sentencia, que puede ser recurrida, llega en vísperas del cambio de modelo laboral por parte de la compañía
Publicado: 25 de junio de 2025, 19:58
La plataforma de entrega a domicilio Glovo ha sido condenada por un juzgado de Barcelona a reconocer la relación laboral de 3.572 repartidores, quienes fueron clasificados como falsos autónomos entre 2015 y 2018. Esta decisión implica un cambio significativo en su modelo de negocio justo antes de que la compañía implemente reformas laborales anunciadas para el 1 de julio.
La sentencia, elevada por la Seguridad Social tras una inspección en 2019, establece que el trabajo de los repartidores estaba sujeto a las condiciones y supervisión de Glovo, confirmando así la relación laboral. El fallo subraya su dependencia de la empresa, contrastando con la clasificación de autónomos que les había sido impuesta.
Además de implicaciones económicas, la sentencia refleja la lucha más amplia contra el modelo de falsos autónomos en la economía colaborativa. Glovo, que podría tener que pagar cotizaciones sociales y multas, enfrenta un contexto de creciente escrutinio legal y de derechos laborales, resaltando la necesidad de una evolución en la legislación laboral.
La sentencia, elevada por la Seguridad Social tras una inspección en 2019, establece que el trabajo de los repartidores estaba sujeto a las condiciones y supervisión de Glovo, confirmando así la relación laboral. El fallo subraya su dependencia de la empresa, contrastando con la clasificación de autónomos que les había sido impuesta.
Además de implicaciones económicas, la sentencia refleja la lucha más amplia contra el modelo de falsos autónomos en la economía colaborativa. Glovo, que podría tener que pagar cotizaciones sociales y multas, enfrenta un contexto de creciente escrutinio legal y de derechos laborales, resaltando la necesidad de una evolución en la legislación laboral.