Progresista 81.82%Conservador 18.18%

La Justicia argentina imputa por lavado de dinero al diputado José Luis Espert y causa revuelo en el partido de Milei

La renuncia de Espert a su candidatura se produce en medio de un escándalo por supuestos vínculos con el narcotráfico.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:37

La Justicia argentina ha imputado este martes al diputado José Luis Espert por el delito de lavado de dinero, justo en un momento crítico a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Espert, quien era el candidato a la cabeza de la lista del partido La Libertad Avanza (LLA), renunció a su postulación tras ser acusado de vínculos con el narcotráfico el pasado domingo, en medio de un escándalo que involucra sus vínculos financieros con un empresario acusado de fraude y narcotráfico en Estados Unidos.

La imputación fue formalizada por el fiscal Fernando Domínguez, quien ha abierto una investigación en respuesta a una denuncia del dirigente social Juan Grabois que sostiene que Espert recibió 200.000 dólares de una empresa relacionada con Federico Andrés 'Fred' Machado, un argentino que se encuentra en arresto domiciliario y que está siendo investigado por sus actividades en el narcotráfico. Este vínculo se hizo público y desencadenó reacciones tanto dentro como fuera del ámbito político en Argentina.

El escándalo se intensificó cuando se reveló que la transferencia de dinero hacia Espert estaba registrada en los libros contables de Bank of America. La Corte Suprema de Argentina ha decidido aprobar la extradición de Machado a Estados Unidos, donde se enfrenta a serias acusaciones relacionadas con el narcotráfico. Machado también reconoció haber financiado la campaña presidencial de Espert, lo que complica aún más la situación del diputado libertario.

El fiscal Domínguez indicó que la causa se originó por una denuncia que cuestiona la procedencia de los fondos que Espert habría utilizado en su campaña electoral. En un contexto en el que el partido de Milei enfrenta una difícil situación política, Espert ha denunciado estar víctima de una “campaña sucia” y ha justificado el dinero recibido como parte de su actividad privada. Sin embargo, se pregunta si esa explicación será suficiente y si podrá enfrentar la imputación en su contra sin perder apoyo en La Libertad Avanza.

El futuro político de Espert, así como el de Milei, se presentan inciertos y tensos a pocos días de cruciales elecciones que determinarán el rumbo del país. La situación se complica en medio de una crisis económica y otros escándalos de corrupción que también involucran a miembros del gobierno, incluyendo a la hermana de Milei, Karina Milei, en distintos casos de irregularidades financieras.