Progresista 87.7%Conservador 12.3%
La Junta de Revisión de California niega libertad condicional a los hermanos Menéndez por el asesinato de sus padres en 1989
Lyle y Erik Menéndez seguirán en prisión tras el rechazo de sus solicitudes de libertad condicional por parte de las autoridades californianas.
Publicado: 23 de agosto de 2025, 18:50
La Junta de Revisión de California ha decidido mantener en prisión a Lyle y Erik Menéndez, quienes cumplen condena de cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, ocurridos en 1989. Ambas solicitudes de libertad condicional fueron rechazadas en audiencias celebradas en agosto de 2025, otorgándole a los hermanos un periodo de tres años antes de que puedan volver a solicitar su liberación.
La comisionada Julie Garland expresó que el asesinato cometido por los hermanos mostró un notable nivel de inestabilidad y odio hacia el otro. Durante las audiencias, se argumentó que la gravedad de sus crímenes y su conducta en prisión, incluyendo el uso de teléfonos móviles de contrabando, contribuyeron a la decisión de negarle la libertad. Las familias Menéndez han manifestado su descontento con estas decisiones, anunciando su intención de seguir explorando vías legales para lograr la liberación de los hermanos.
El caso Menéndez ha sido uno de los más mediáticos en la historia criminal estadounidense, generando un nuevo interés tras el lanzamiento de la serie "Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez" en Netflix. Esto ha levantado debates sobre el contexto de los abusos que vivieron en su infancia y su evolución en prisión.
La comisionada Julie Garland expresó que el asesinato cometido por los hermanos mostró un notable nivel de inestabilidad y odio hacia el otro. Durante las audiencias, se argumentó que la gravedad de sus crímenes y su conducta en prisión, incluyendo el uso de teléfonos móviles de contrabando, contribuyeron a la decisión de negarle la libertad. Las familias Menéndez han manifestado su descontento con estas decisiones, anunciando su intención de seguir explorando vías legales para lograr la liberación de los hermanos.
El caso Menéndez ha sido uno de los más mediáticos en la historia criminal estadounidense, generando un nuevo interés tras el lanzamiento de la serie "Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez" en Netflix. Esto ha levantado debates sobre el contexto de los abusos que vivieron en su infancia y su evolución en prisión.