Progresista 100%Conservador 0%
La Junta de Andalucía investiga el suicidio de una menor de 14 años en Sevilla por posibles casos de acoso escolar
La familia afirma que la niña había denunciado el bullying en el colegio, mientras que las autoridades recaban información para esclarecer los hechos.
Publicado: 16 de octubre de 2025, 12:21
En un trágico suceso, una menor de 14 años se quitó la vida el martes en Sevilla al caer desde el balcón de su casa, lo que ha desatado una profunda conmoción en la comunidad educativa y ha llevado a la Junta de Andalucía a investigar las posibles causas de este acto extremo. La niña, que estudiaba en el colegio Irlandesas Loreto, se lanzó desde el balcón de su vivienda, lo que ha activado las indagaciones sobre posibles casos de acoso escolar.
La madre de la menor ha declarado que ya había denunciado el acoso en el colegio, indicando que su hija había sufrido bullying por un grupo de compañeras que la atormentaban por su apariencia. A raíz del incidente, se ha confirmado que el colegio no activó los protocolos de acoso escolar ni de conductas autolíticas a pesar de las denuncias realizadas por la familia. Esta situación ha llevado a la familia a activar el protocolo correspondiente de la Junta de Andalucía, lo que pone en el centro de la investigación la respuesta del colegio y las acciones necesarias para apoyar a los estudiantes afectados.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha abierto un expediente administrativo al colegio tras constatar que, aunque se implementaron algunas medidas, no se siguieron los protocolos establecidos por la normativa vigente. Según información recabada por la Inspección Educativa, el colegio "no notificó adecuadamente la situación", lo que ha motivado que la Junta traslade el caso a la Fiscalía para investigar las posibles responsabilidades.
El colegio Irlandesas Loreto ha manifestado estar colaborando con las autoridades y ha implementado apoyo psicológico para los estudiantes tras la tragedia. Desde este centro educativo, se ha expresado una profunda consternación por el fallecimiento de la alumna y se han comprometido a trabajar en conjunto con la Consejería de Educación para abordar el impacto emocional del suceso en la comunidad escolar.
Además, el Defensor del Pueblo Andaluz ha anunciado que abrirá una investigación para conocer el funcionamiento del protocolo contra el acoso escolar en este caso, evidenciando que en ocasiones anteriores la madre de la menor había comunicado problemas de acoso. Expertos y activistas han pedido que este trágico caso sea un punto de inflexión en la lucha contra el acoso escolar, para asegurar que se tomen medidas efectivas en todos los colegios.
La madre de la menor ha declarado que ya había denunciado el acoso en el colegio, indicando que su hija había sufrido bullying por un grupo de compañeras que la atormentaban por su apariencia. A raíz del incidente, se ha confirmado que el colegio no activó los protocolos de acoso escolar ni de conductas autolíticas a pesar de las denuncias realizadas por la familia. Esta situación ha llevado a la familia a activar el protocolo correspondiente de la Junta de Andalucía, lo que pone en el centro de la investigación la respuesta del colegio y las acciones necesarias para apoyar a los estudiantes afectados.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha abierto un expediente administrativo al colegio tras constatar que, aunque se implementaron algunas medidas, no se siguieron los protocolos establecidos por la normativa vigente. Según información recabada por la Inspección Educativa, el colegio "no notificó adecuadamente la situación", lo que ha motivado que la Junta traslade el caso a la Fiscalía para investigar las posibles responsabilidades.
El colegio Irlandesas Loreto ha manifestado estar colaborando con las autoridades y ha implementado apoyo psicológico para los estudiantes tras la tragedia. Desde este centro educativo, se ha expresado una profunda consternación por el fallecimiento de la alumna y se han comprometido a trabajar en conjunto con la Consejería de Educación para abordar el impacto emocional del suceso en la comunidad escolar.
Además, el Defensor del Pueblo Andaluz ha anunciado que abrirá una investigación para conocer el funcionamiento del protocolo contra el acoso escolar en este caso, evidenciando que en ocasiones anteriores la madre de la menor había comunicado problemas de acoso. Expertos y activistas han pedido que este trágico caso sea un punto de inflexión en la lucha contra el acoso escolar, para asegurar que se tomen medidas efectivas en todos los colegios.