Progresista 100%Conservador 0%

La Junta de Andalucía asume la crisis por fallos en el cribado de cáncer de mama que afecta a 2.000 mujeres

La consejera de Salud, Rocío Hernández, descarta dimitir mientras la oposición exige su cese por la falta de comunicación en los diagnósticos.

Publicado: 3 de octubre de 2025, 12:15

La Junta de Andalucía enfrenta una grave crisis sanitaria tras descubrir que alrededor de 2.000 mujeres no fueron informadas sobre resultados dudosos de sus mamografías en el programa de cribado de cáncer de mama. Este error ha llevado a retrasos significativos en diagnósticos y tratamientos, provocando alarma social y críticas fulminantes desde la oposición política.



La consejería de Salud ha comenzado a contactar de manera individual con estas mujeres para revisar sus casos, asegurando que el 98% de estas lesiones no resulta ser cáncer. Sin embargo, la falta de comunicación durante meses ha suscitado un descontento creciente, dejando a muchas mujeres en una situación de incertidumbre y ansiedad acerca de su salud. La controversia se ha intensificado, con la consejera Hernández rechazando las demandas de dimisión y subrayando su compromiso con la mejora del programa.



El escándalo ha generado presión mediática y ha abierto la puerta a posibles demandas colectivas. Además, la polémica resuena en un contexto más amplio sobre derechos reproductivos en España, donde la respuesta del Gobierno al reciente ataque de Vox y el PP sobre el aborto también ha sonado en los medios. Muchas mujeres afectadas relatan haber descubierto tardíamente que tenían cáncer tras confiar en la ausencia de una llamada. La Junta ha comenzado a implementar cambios en el protocolo para garantizar que las mujeres reciban la información necesaria de manera oportuna, una medida valorada por las asociaciones de pacientes. A medida que el monopolio del derecho al aborto entra en el debate nacional, la respuesta de la Junta puede ser vista a la luz de otros problemas en el sistema de salud que afectan la calidad y la transparencia del cuidado.