Progresista 100%Conservador 0%

La jueza federal Julia Kobick bloquea orden de Trump que limitaba la identificación de género en pasaportes para personas trans

La decisión permite a las personas transgénero y no binarias elegir su género en nuevos pasaportes, desafiando políticas restrictivas anteriores.

Publicado: 18 de junio de 2025, 08:26

En un fallo significativo para los derechos de las personas transgénero y no binarias en Estados Unidos, la jueza federal Julia Kobick ha dictaminado que la administración Trump no puede limitar la selección de género en los pasaportes de estas personas. Esta decisión se emite en un contexto donde el ex-presidente Donald Trump había establecido una política restrictiva que solo permitía las clasificaciones de género masculino y femenino.

La orden preliminar de Kobick señala que aquellos que no dispongan de un pasaporte, que necesiten renovarlo o que busquen realizar un cambio en su nombre o designación de género, podrán solicitar un indicador de identificación de género masculino, femenino o 'X'. Esta sentencia amplía una orden judicial anterior, destacando que la nueva política de pasaportes implementada por la administración Trump vulneraba sus derechos constitucionales a la igualdad.

La Administración Trump defendió la política del género binario afirmando que no violaba las garantías de igualdad de protección, mientras que la decisión de Kobick se presenta como un avance hacia la inclusión y el reconocimiento de identidades no binarias en documentos oficiales. Esta sentencia es crucial en un momento donde las discusiones sobre derechos LGBTQ+ y la inclusión están más vigentes que nunca.