Progresista 100%Conservador 0%
La jueza del caso 'mascarillas' en Almería pide abstenerse por vínculos personales con un investigado, afectando la instrucción del proceso.
La petición de la magistrada María Belén López se produce tras su reincorporación y en medio de un escándalo por supuestas adjudicaciones irregulares.
Publicado: 26 de noviembre de 2025, 13:44
La jueza del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, María Belén López, ha solicitado su abstención del caso 'mascarillas', una investigación sobre supuestas irregularidades en contrataciones sanitarias de la Diputación de Almería. Su petición se basa en vínculos familiares con Javier Aureliano García, uno de los investigados, cuya detención ha sido parte de una pesquisa coordinada por las autoridades. Esta solicitud ha generado preocupaciones sobre la imparcialidad del proceso judicial y ha llevado a la Audiencia Provincial a investigar el caso.
La investigación ha puesto de relieve acusaciones de corrupción, incluyendo alegaciones de comisiones ilegales en la adjudicación de contratos por parte de la Diputación. Se han realizado detenciones y se han señalado claros indicios de participación de García y otros investigados, lo que ha intensificado la investigación judicial. Además, la situación ha generado gran expectación en la sociedad andaluza, y los representantes políticos han mostrado interés en garantizar un juicio justo.
La figura de la jueza López se ha visto en el centro del debate sobre la transparencia y la ética en las instituciones públicas, complicando aún más el caso que ha suscitado atención mediática desde que se firmaron contratos por valor de dos millones de euros en 2020 para suministrar material sanitario.
La investigación ha puesto de relieve acusaciones de corrupción, incluyendo alegaciones de comisiones ilegales en la adjudicación de contratos por parte de la Diputación. Se han realizado detenciones y se han señalado claros indicios de participación de García y otros investigados, lo que ha intensificado la investigación judicial. Además, la situación ha generado gran expectación en la sociedad andaluza, y los representantes políticos han mostrado interés en garantizar un juicio justo.
La figura de la jueza López se ha visto en el centro del debate sobre la transparencia y la ética en las instituciones públicas, complicando aún más el caso que ha suscitado atención mediática desde que se firmaron contratos por valor de dos millones de euros en 2020 para suministrar material sanitario.