Progresista 60%Conservador 40%

La jueza del caso Álvaro Uribe reafirma la independencia judicial en la lectura del fallo que podría cambiar la política colombiana

Inicia la lectura del fallo en el juicio por soborno a testigos al expresidente colombiano Álvaro Uribe, con implicaciones significativas en su carrera política.

Publicado: 28 de julio de 2025, 19:30

El 28 de julio de 2025, la jueza Sandra Heredia inició la lectura del fallo en el juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien enfrenta cargos de soborno a testigos y fraude procesal. Heredia enfatizó que la justicia no se arrodilla ante el poder y destacó que su decisión tomará en cuenta únicamente los hechos presentados durante el juicio, subrayando la independencia judicial.

La jueza declaró culpable a Uribe de abuso procesal y soborno a testigos, convirtiéndose en el primer expresidente colombiano condenado por un tribunal penal. El fallo, considerado como el 'juicio del siglo', ha sido respaldado por un proceso judicial que se inició en 2012, cuando Uribe inició acciones legales contra el senador de izquierda Iván Cepeda, a quien acusó de manipulación de testigos. El 1 de agosto de 2025, se espera que se dicte la sentencia definitiva, que podría imponerse entre cuatro y ocho años de prisión o arresto domiciliario debido a la edad del expresidente, que tiene 73 años.

Los testimonios clave incluyen el de un exparamilitar que acusó a Uribe de ofrecer beneficios por cambiar su declaración. A lo largo del proceso, ha habido un apoyo sólido hacia el senador Cepeda, mientras que los partidarios de Uribe han cuestionado la legitimidad del juicio, alegando persecución política. Sin embargo, la decisión de la jueza fue contundente: “El hombre más poderoso del país” fue declarado culpable, apoyando así la independencia de la justicia ante las presiones políticas.

La condena, que ha generado reacciones tanto de apoyo como de rechazo, tiene el potencial de alterar significativamente la política colombiana y afectar la ya debilitada popularidad del partido de Uribe, Centro Democrático. La lectura del fallo ha tenido lugar en un ambiente tenso, con manifestaciones tanto a favor como en contra del expresidente, reflejando la polarización en Colombia.

El senador Iván Cepeda, quien fue clave en las denuncias contra Uribe, ha expresado su satisfacción con el veredicto, señalando que se ha hecho justicia. No obstante, el expresidente Uribe y sus aliados han prometido apelar la sentencia, reafirmando su inocencia y señalando que el proceso ha sido una cacería política. Las implicaciones de este fallo no solo son judiciales, sino que podrían redefinir el panorama político de Colombia en los años venideros.