Progresista 71.1%Conservador 28.9%

La jueza de la DANA descalifica el informe de la Guardia Civil y rechaza la imputación del presidente de la CHJ

La magistrada critica duramente el informe por su contenido erróneo e incompleto respecto a la gestión de las inundaciones.

Publicado: 30 de julio de 2025, 12:02

La jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, ha emitido una resolución contundente donde califica de 'erróneo' y 'claramente incompleto' el informe de la Guardia Civil sobre la gestión del desastre de la DANA, que causó 228 muertes. A pesar de que la acusación popular pedía la imputación del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, la juez rechazó esta medida, enfatizando que el informe no cumplía con el encargo original y no se ajustaba a la realidad de los hechos.


La magistrada cuestiona la metodología del informe, argumentando que incluyó valoraciones sobre negligencias que no eran pertinentes, lo que lo invalida en términos de eficacia. Ruiz Tobarra también señaló la omisión de pruebas clave y la falta de consideración de testimonios relevantes, lo que lleva a cuestionar la narrativa de un 'apagón informativo' durante la DANA, ya que hubo avisos contundentes por parte de Aemet que no se reflejaron adecuadamente en el documento.


El informe de la Guardia Civil se centra exclusivamente en las previsiones y desbordamientos generados por los organismos oficiales, dejando de lado la cobertura de los medios de comunicación, que transmitieron en directo lo que sucedía durante la tragedia. Además, la jueza refuta la idea del 'apagón informativo', indicando que la Aemet proporcionó datos en tiempo real al Centro de Emergencias de la Generalitat, contradictorio con las acusaciones.


Finalmente, la jueza concluye que el informe de la Guardia Civil no solo basó sus afirmaciones en suposiciones infundadas, sino que también se desvió de los estándares necesarios para un análisis riguroso. En su auto, la magistrada subraya que considera que la investigación debería limitarse a una cronología de sucesos y no debería emitir juicios sobre negligencias que escapan a su ámbito de competencia.