Progresista 79%Conservador 21%
La jueza de la DANA cita como testigos a Miguel Polo y a otros altos cargos en la investigación
La magistrada de Catarroja rechaza su imputación y subraya la falta de indicios de delito en sus actuaciones durante la emergencia
Publicado: 24 de abril de 2025, 21:14
La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) ha acordado citar como testigos al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, y a otras doce personas en el marco de la investigación sobre la gestión de la DANA que devastó la provincia de Valencia. La magistrada rechazó las solicitudes de imputación presentadas por el exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, enfatizando que no hay indicios de delito que justifiquen tal acción.
La jueza abordó las afirmaciones de Argüeso, quien buscaba imputar a altos responsables de la gestión de la emergencia. Argumentó que la "tesis de la ignorancia" promovida por Argüeso es "dificilmente admisible" y destacó que la administración de emergencias no puede alegar desconocimiento de datos disponibles sobre la evolución del caudal durante la crisis. Además, mencionó que varios alcaldes de localidades afectadas también han sido citados como testigos, subrayando que su inclusión es suficiente para esclarecer los hechos.
Fuerzas políticas como Compromís e Intersindical han sido aceptadas como acusaciones populares en la causa, lo que refleja el interés público y político en la investigación de esta tragedia, mientras la magistrada sostiene que la decisión de no imputar a Polo se basa en la coherencia legal y la lógica de la emergencia que demandaba responsabilidad de los directivos.
La jueza abordó las afirmaciones de Argüeso, quien buscaba imputar a altos responsables de la gestión de la emergencia. Argumentó que la "tesis de la ignorancia" promovida por Argüeso es "dificilmente admisible" y destacó que la administración de emergencias no puede alegar desconocimiento de datos disponibles sobre la evolución del caudal durante la crisis. Además, mencionó que varios alcaldes de localidades afectadas también han sido citados como testigos, subrayando que su inclusión es suficiente para esclarecer los hechos.
Fuerzas políticas como Compromís e Intersindical han sido aceptadas como acusaciones populares en la causa, lo que refleja el interés público y político en la investigación de esta tragedia, mientras la magistrada sostiene que la decisión de no imputar a Polo se basa en la coherencia legal y la lógica de la emergencia que demandaba responsabilidad de los directivos.