Progresista 100%Conservador 0%
La jefa de Jéssica Rodríguez en Tragsatec declara que se le ordenó dejar de "acosar" a la sobrina de Ábalos
Virginia Barbancho testificó en la Audiencia Nacional sobre las órdenes recibidas de la presidencia de Adif en el marco del Caso Koldo.
Publicado: 17 de julio de 2025, 12:51
En una jornada clave para el Caso Koldo, Virginia Barbancho, la jefa de Jéssica Rodríguez en la empresa pública Tragsatec, compareció ante la Audiencia Nacional y reveló detalles relevantes sobre la supuesta presión que recibió respecto a la contratación de la expareja de José Luis Ábalos. Según Barbancho, le indicaron que desde la presidencia de Adif se le había ordenado dejar en paz a Rodríguez, a quien se identificaba como "sobrina" del exministro.
Durante su declaración, Barbancho relató que tras una serie de intentos de Jéssica Rodríguez de formalizar su trabajo, se encontró con que sus superiores en Adif le informaron de la conexión familiar y le pidieron que la dejara "tranquila". Este giro en la historia expone la supuesta manipulación en las contrataciones dentro de las empresas públicas, lo que ha suscitado gran interés mediático y político en España. Barbancho reconoció que fue advertida por sus jefes de que había órdenes de la presidencia para ignorar irregularidades en la contratación de Rodríguez, planteando serias dudas sobre la ética y la transparencia en estos procesos.
El caso ha cobrado importancia no solo por las implicaciones en la gestión pública, sino también por las conexiones políticas que podrían existir. La comparecencia de Barbancho precede el interrogatorio programado de Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero, quienes también están bajo la lupa por posibles relaciones con adjudicaciones irregulares.
Durante su declaración, Barbancho relató que tras una serie de intentos de Jéssica Rodríguez de formalizar su trabajo, se encontró con que sus superiores en Adif le informaron de la conexión familiar y le pidieron que la dejara "tranquila". Este giro en la historia expone la supuesta manipulación en las contrataciones dentro de las empresas públicas, lo que ha suscitado gran interés mediático y político en España. Barbancho reconoció que fue advertida por sus jefes de que había órdenes de la presidencia para ignorar irregularidades en la contratación de Rodríguez, planteando serias dudas sobre la ética y la transparencia en estos procesos.
El caso ha cobrado importancia no solo por las implicaciones en la gestión pública, sino también por las conexiones políticas que podrían existir. La comparecencia de Barbancho precede el interrogatorio programado de Isabel Pardo de Vera y Javier Herrero, quienes también están bajo la lupa por posibles relaciones con adjudicaciones irregulares.