Progresista 100%Conservador 0%
La jefa de Emergencias declara sobre la movilización y retirada de bomberos durante la DANA en Valencia
La testigo confirma que los bomberos fueron enviados a medir el caudal del río Magro y del Poyo, pero desconoce los motivos de su retirada.
Publicado: 17 de junio de 2025, 16:47
En el contexto de la investigación sobre la gestión de la DANA ocurrida el 29 de octubre de 2025, la jefa del servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana, Manuela Roldán, ha declarado ante la jueza que dirige el caso. Según su testimonio, a las 12:48 horas se activó el despliegue de los bomberos forestales para controlar el caudal del barranco del Poyo y del río Magro en varios municipios. No obstante, Roldán ha manifestado que desconoce quién ordenó su retirada alrededor de las 14:30.
Además, se ha mencionado el sistema CoordCom como la “caja negra” que recoge las decisiones operativas, aunque este no documenta la orden de retirada, lo que complica la investigación. Roldán aclara que la competencia para movilizar a los bomberos reside en el Consorcio Provincial de Bomberos, gestionado por el exjefe José Miguel Basset.
Su declaración resalta la falta de coordinación adecuada ante la emergencia y la importancia del CoordCom, aunque muestra sus limitaciones en la documentación de eventos clave durante la tragedia. A pesar de no aportar nuevos datos significativos, su testimonio es relevante para comprender la toma de decisiones en situaciones de crisis.
Además, se ha mencionado el sistema CoordCom como la “caja negra” que recoge las decisiones operativas, aunque este no documenta la orden de retirada, lo que complica la investigación. Roldán aclara que la competencia para movilizar a los bomberos reside en el Consorcio Provincial de Bomberos, gestionado por el exjefe José Miguel Basset.
Su declaración resalta la falta de coordinación adecuada ante la emergencia y la importancia del CoordCom, aunque muestra sus limitaciones en la documentación de eventos clave durante la tragedia. A pesar de no aportar nuevos datos significativos, su testimonio es relevante para comprender la toma de decisiones en situaciones de crisis.