Progresista 59.2%Conservador 40.8%

La izquierda y la extrema derecha chocarán en las elecciones presidenciales de Chile en diciembre tras ajustados resultados en la primera vuelta

Jeannette Jara se enfrenta a José Antonio Kast en una segunda vuelta robusta, reflejando las tensiones políticas actuales del país.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 07:39

Las elecciones presidenciales en Chile realizadas el 16 de noviembre han llevado a un giro emocionante en la política del país, donde Jeannette Jara, candidata de la coalición de izquierda, ganó la primera vuelta con un 26,8% de los votos, seguida de cerca por el ultraderechista José Antonio Kast con un 23,9%. La participación electoral fue notable, alcanzando un 85%, récord impulsado por el voto obligatorio. Franco Parisi, con un 19,6%, se convierte en un candidato clave para el balotaje, mientras que el debilitamiento de la derecha tradicional se evidencia con Evelyn Matthei en quinto lugar.

En su discurso, Jara enfatizó la importancia de cuidar la democracia chilena ante el ascenso de la ultraderecha, buscando conectar con votantes indecisos. Kast, por su parte, ha centrado su campaña en la delincuencia y la migración irregular, temas candentes para su electorado. A medida que se aproxima la segunda vuelta, tanto Jara como Kast deben movilizar sus bases de apoyo ante un panorama electoral volátil y polarizado.

Los desafíos que enfrentan ambos candidatos subrayan la urgencia de temas como la seguridad y la desafección hacia la clase política, factores que influirán en la elección del próximo presidente chileno.