Progresista 72.22%Conservador 27.78%
La investigación sobre Cristóbal Montoro revela una trama de corrupción vinculada a empresas gasísticas y a su consultora de Hacienda
La Agencia Tributaria y la Justicia investigan la supuesta red de influencias del exministro Montoro durante su mandato en el Gobierno de Rajoy
Publicado: 20 de julio de 2025, 06:35
La figura de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda, se ha visto gravemente comprometida por una investigación que sugiere la existencia de una red de corrupción vinculada a su consultora, Equipo Económico. Este caso ha levantado el secreto del sumario y ha llevado a un juez de Tarragona a imputar a Montoro y a 27 personas más por posibles delitos de cohecho, fraude y tráfico de influencias.
La investigación se centra en cómo Montoro presuntamente utilizó su cargo para beneficiar a varias empresas, especialmente del sector gasista, a cambio de importantes sumas de dinero entregadas a su consultora. Se revelan correos que indican que directivos de empresas gasísticas estaban al tanto de que "la vía más directa" para obtener un trato favorable con el Gobierno era contratar a Equipo Económico, lo cual generaba sospechas sobre la legitimidad de las reformas aprobadas durante su mandato.
La controversia incluye la aprobación de reformas fiscales que benefician a estas empresas, como la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y el impuesto de actividades económicas. Investigaciones recientes concluyen que las grandes empresas gasísticas abonaron cerca de 800.000 euros a dicho despacho, buscando asegurar su influencia sobre el Ministerio de Hacienda. En un nuevo desarrollo, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que su partido se ha personado como acusación particular en la causa contra Montoro, afirmando que lo sucedido es parte de una red de corrupción más amplia. Abascal critica la correlación entre las políticas del actual gobierno y aquellas del Partido Popular, comparando la situación de Montoro con el caso del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien se encuentra en prisión. Esta postura se refuerza tras la declaración de que la imputación de Montoro se alinea con otros casos de corrupción que podrían vincularse a ambos partidos, enfatizando la necesidad de esclarecer estas redes de influencia.
La investigación se centra en cómo Montoro presuntamente utilizó su cargo para beneficiar a varias empresas, especialmente del sector gasista, a cambio de importantes sumas de dinero entregadas a su consultora. Se revelan correos que indican que directivos de empresas gasísticas estaban al tanto de que "la vía más directa" para obtener un trato favorable con el Gobierno era contratar a Equipo Económico, lo cual generaba sospechas sobre la legitimidad de las reformas aprobadas durante su mandato.
La controversia incluye la aprobación de reformas fiscales que benefician a estas empresas, como la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y el impuesto de actividades económicas. Investigaciones recientes concluyen que las grandes empresas gasísticas abonaron cerca de 800.000 euros a dicho despacho, buscando asegurar su influencia sobre el Ministerio de Hacienda. En un nuevo desarrollo, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha anunciado que su partido se ha personado como acusación particular en la causa contra Montoro, afirmando que lo sucedido es parte de una red de corrupción más amplia. Abascal critica la correlación entre las políticas del actual gobierno y aquellas del Partido Popular, comparando la situación de Montoro con el caso del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien se encuentra en prisión. Esta postura se refuerza tras la declaración de que la imputación de Montoro se alinea con otros casos de corrupción que podrían vincularse a ambos partidos, enfatizando la necesidad de esclarecer estas redes de influencia.