Progresista 52.9%Conservador 47.1%
La investigación contra Leire Díez por maniobrar contra la jueza Biedma se traslada a un juzgado de Madrid
El Juzgado de Badajoz se inhibe debido a la falta de competencia territorial y acumula denuncias por presuntos delitos graves.
Publicado: 14 de julio de 2025, 19:50
La investigación relacionada con Leire Díez, exmilitante del PSOE, ha dado un nuevo giro tras la decisión del Juzgado de Instrucción 4 de Badajoz de inhibirse en favor del Juzgado Decano de Madrid. Esta medida se debe a la falta de competencia territorial para investigar las denuncias presentadas por el sindicato Manos Limpias y la asociación Hazte Oír. Estas alegaciones incluyen presuntos delitos de tráfico de influencias y revelación de secretos por parte de Díez, quien intentó maniobrar contra la juez Beatriz Biedma en un caso relacionado con David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.
La investigación incluye a Díez, al exjuez Luis José Sáenz de Tejada y al empresario Javier Pérez Dolset, quienes están bajo sospecha por presuntos delitos que se fundamentan en audios publicados en medios. A pesar de la intervención de la Fiscalía que argumentó falta de competencia, el Juzgado de Badajoz decidió remitir el caso a Madrid, lo que ha suscitado críticas por un posible conflicto de interés.
Díez, que niega las acusaciones, ha argumentado que no intentó interferir en la labor judicial. Este caso es parte de un contexto más amplio que involucra querellas previas y preocupaciones sobre el ambiente político en España. Hasta el momento, el Juzgado Decano de Madrid no se ha pronunciado sobre la aceptación de la denuncia ni sobre su competencia en el asunto.
La investigación incluye a Díez, al exjuez Luis José Sáenz de Tejada y al empresario Javier Pérez Dolset, quienes están bajo sospecha por presuntos delitos que se fundamentan en audios publicados en medios. A pesar de la intervención de la Fiscalía que argumentó falta de competencia, el Juzgado de Badajoz decidió remitir el caso a Madrid, lo que ha suscitado críticas por un posible conflicto de interés.
Díez, que niega las acusaciones, ha argumentado que no intentó interferir en la labor judicial. Este caso es parte de un contexto más amplio que involucra querellas previas y preocupaciones sobre el ambiente político en España. Hasta el momento, el Juzgado Decano de Madrid no se ha pronunciado sobre la aceptación de la denuncia ni sobre su competencia en el asunto.