Progresista 25.8%Conservador 74.2%
La inversión hotelera en España se mantiene fuerte a pesar de la ralentización en las ventas turísticas por incertidumbre internacional
Aunque los hoteles de lujo acaparan el interés de los inversores, las empresas turísticas prevén un crecimiento moderado este verano debido a factores geopolíticos.
Publicado: 10 de julio de 2025, 12:25
El sector turístico en España muestra signos de dinamismo, con un aumento notable en la inversión hotelera impulsada por la atracción de capital nacional. A pesar de esta actividad en la inversión, las proyecciones para el crecimiento de las ventas en el sector turístico son más cautelosas, con una moderación anticipada del 2,7% para este verano según la patronal Exceltur.
Se ha reportado que entre enero y junio de 2025, el sector hotelero español atrajo más de 1.600 millones de euros en inversión, destacando que la concentración de inversiones se sitúa en hoteles de lujo y opciones económicas. A medida que el contexto internacional afecta la afluencia de turistas, se empieza a observar una caída en los visitantes de EE.UU. pero un aumento en los turistas asiáticos que están equilibrando el panorama turístico.
El turismo en España, que representa alrededor del 13,2% del PIB, sigue siendo un pilar fundamental de la economía. A pesar de la moderación en el crecimiento esperado, las empresas confían en que la demanda interna y de mercados internacionales ayudará a mantener la actividad en el sector, viéndose operaciones significativas como la compra de un complejo hotelero en Tenerife por parte de Spring Hotels.
Se ha reportado que entre enero y junio de 2025, el sector hotelero español atrajo más de 1.600 millones de euros en inversión, destacando que la concentración de inversiones se sitúa en hoteles de lujo y opciones económicas. A medida que el contexto internacional afecta la afluencia de turistas, se empieza a observar una caída en los visitantes de EE.UU. pero un aumento en los turistas asiáticos que están equilibrando el panorama turístico.
El turismo en España, que representa alrededor del 13,2% del PIB, sigue siendo un pilar fundamental de la economía. A pesar de la moderación en el crecimiento esperado, las empresas confían en que la demanda interna y de mercados internacionales ayudará a mantener la actividad en el sector, viéndose operaciones significativas como la compra de un complejo hotelero en Tenerife por parte de Spring Hotels.