Progresista 92.5%Conservador 7.5%
La interferencia rusa en el GPS obliga al avión de Ursula von der Leyen a aterrizar manualmente en Bulgaria
Ursula von der Leyen se encuentra en una gira para reforzar la defensa europea ante las amenazas de Rusia tras el incidente con su avión.
Publicado: 1 de septiembre de 2025, 11:55
El pasado domingo, el avión que trasladaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufrió una grave interferencia en su sistema GPS mientras se aproximaba al aeropuerto de Plovdiv, Bulgaria. Este incidente obligó a los pilotos a aterrizar manualmente utilizando mapas analógicos, ya que el sistema de navegación fue desactivado, presuntamente por una operación de interferencia rusa. Según el Financial Times, el avión estuvo volando sobre el aeropuerto de Plovdiv durante una hora mientras el sistema de navegación no funcionaba debido a un supuesto ataque informático atribuido a Rusia, lo que las autoridades búlgaras están investigando como un posible sabotaje. La portavoz de la Comisión Europea, Arianna Podestà, confirmó que "todas las señales GPS de la zona del aeropuerto se apagaron", lo que subraya el contexto de las acciones hostiles del Kremlin en Europa del Este desde la invasión de Ucrania en 2022.
Durante su gira, von der Leyen se reunió con el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, y visitó una fábrica de municiones, destacando que un tercio de las armas que llegan a Ucrania provienen de Bulgaria. A pesar de la interferencia, el aterrizaje se realizó sin incidentes, y la presidenta continuó con su agenda, reiterando que el presidente ruso, Vladimir Putin, no cambiará su comportamiento agresivo sin una firme disuasión militar. Este episodio ha generado preocupación sobre la vulnerabilidad de los sistemas de navegación europeos ante las acciones rusas, que son vistas como parte de una estrategia de intimidación habitual. Von der Leyen también afirmó que Europa debe invertir en defensa, subrayando que la amenaza que representa Rusia no desaparecerá, y que el reciente ataque ruso contra el avión solo refuerza la necesidad de una respuesta unida entre los estados miembros de la UE.
Durante su gira, von der Leyen se reunió con el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, y visitó una fábrica de municiones, destacando que un tercio de las armas que llegan a Ucrania provienen de Bulgaria. A pesar de la interferencia, el aterrizaje se realizó sin incidentes, y la presidenta continuó con su agenda, reiterando que el presidente ruso, Vladimir Putin, no cambiará su comportamiento agresivo sin una firme disuasión militar. Este episodio ha generado preocupación sobre la vulnerabilidad de los sistemas de navegación europeos ante las acciones rusas, que son vistas como parte de una estrategia de intimidación habitual. Von der Leyen también afirmó que Europa debe invertir en defensa, subrayando que la amenaza que representa Rusia no desaparecerá, y que el reciente ataque ruso contra el avión solo refuerza la necesidad de una respuesta unida entre los estados miembros de la UE.