Progresista 100%Conservador 0%
La interacción entre Vox, Aliança Catalana y Junts marca la política catalana mientras las encuestas sugieren un cambio en el electorado
Las encuestas del CEO muestran un ascenso de Aliança Catalana y un desafío para Junts, según Artur Mas.
Publicado: 26 de noviembre de 2025, 13:24
En el contexto político catalán, los recientes resultados del barómetro del Centro de Estudios de Opinión (CEO) han revelado un notable cambio en la dinámica electoral, particularmente entre los votantes de Vox y Aliança Catalana. Con más del 70% de los simpatizantes de Vox mostrando apoyo hacia Sílvia Orriols, líder de Aliança, la cercanía entre ambos grupos se manifiesta, a la vez que Junts enfrenta un nuevo desafío de popularidad.
Según el barómetro, la proporción de votantes que se inclinan hacia Aliança Catalana ha incrementado, con hasta un 9% de votantes de Vox moviéndose hacia esta formación, lo que representa un cambio significativo desde los primeros barómetros de 2025. Artur Mas, expresidente de la Generalitat, ha hecho eco de estos resultados, instando a Junts a "reaccionar" y a tomar decisiones ante la creciente popularidad de Aliança Catalana, que ahora se encuentra empatada con Junts en la tercera posición según las encuestas.
Con una crisis de confianza palpable en los partidos tradicionales, la situación en Cataluña evoluciona rápidamente, mostrando cómo el apoyo a ideas radicales puede surgir de la inacción y el vacío percibido por la ciudadanía. Algunos analistas sugieren que en lugar de aferrarse a políticas tradicionales, tendría más efecto una respuesta directa a los anhelos de la población para abordar preocupaciones como la vivienda y la inmigración, en donde los partidos deben encontrar un espacio común.
Según el barómetro, la proporción de votantes que se inclinan hacia Aliança Catalana ha incrementado, con hasta un 9% de votantes de Vox moviéndose hacia esta formación, lo que representa un cambio significativo desde los primeros barómetros de 2025. Artur Mas, expresidente de la Generalitat, ha hecho eco de estos resultados, instando a Junts a "reaccionar" y a tomar decisiones ante la creciente popularidad de Aliança Catalana, que ahora se encuentra empatada con Junts en la tercera posición según las encuestas.
Con una crisis de confianza palpable en los partidos tradicionales, la situación en Cataluña evoluciona rápidamente, mostrando cómo el apoyo a ideas radicales puede surgir de la inacción y el vacío percibido por la ciudadanía. Algunos analistas sugieren que en lugar de aferrarse a políticas tradicionales, tendría más efecto una respuesta directa a los anhelos de la población para abordar preocupaciones como la vivienda y la inmigración, en donde los partidos deben encontrar un espacio común.