Progresista 27.3%Conservador 72.7%
La Inteligencia Artificial podría reemplazar el 11,7% de los empleos en EE.UU. según un estudio del MIT
Un nuevo informe revela la capacidad técnica de la IA en el mercado laboral estadounidense, destacando sectores y estrategias de adaptación.
Publicado: 26 de noviembre de 2025, 21:15
Un reciente estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) revela que la inteligencia artificial (IA) tiene la capacidad técnica para realizar tareas equivalentes al 11,7% de la fuerza laboral de EE.UU., lo que representa un potencial impacto de aproximadamente 1,2 billones de dólares en salarios. Este impacto se concentra principalmente en los sectores financiero, sanitario y de servicios profesionales, donde las tareas son susceptibles de automatización.
El informe enfatiza que el índice utilizado, denominado Iceberg Index, no prevé necesariamente pérdidas de empleo, sino que actúa como un 'mapa de capacidades' que evalúa las habilidades requeridas para diferentes ocupaciones en comparación con las habilidades de las tecnologías de IA existentes. A pesar de representar una alta capacidad técnica, la adopción actual de la IA en EE.UU. solo afecta el 2,2% del valor salarial de la fuerza laboral.
Los investigadores subrayan la necesidad de que los responsables políticos consideren estos indicadores a la hora de formular estrategias que mitiguen los efectos de la automatización. Aunque el estudio no ofrece recomendaciones políticas directas, señala la importancia de adoptar métricas prospectivas para preparar la economía frente a estos cambios inminentes en el mercado laboral.
El informe enfatiza que el índice utilizado, denominado Iceberg Index, no prevé necesariamente pérdidas de empleo, sino que actúa como un 'mapa de capacidades' que evalúa las habilidades requeridas para diferentes ocupaciones en comparación con las habilidades de las tecnologías de IA existentes. A pesar de representar una alta capacidad técnica, la adopción actual de la IA en EE.UU. solo afecta el 2,2% del valor salarial de la fuerza laboral.
Los investigadores subrayan la necesidad de que los responsables políticos consideren estos indicadores a la hora de formular estrategias que mitiguen los efectos de la automatización. Aunque el estudio no ofrece recomendaciones políticas directas, señala la importancia de adoptar métricas prospectivas para preparar la economía frente a estos cambios inminentes en el mercado laboral.