Progresista 35%Conservador 65%
La influencia del grupo ultra italiano Artículo 52 en los disturbios contra migrantes en Torre-Pacheco
La localidad murciana se convierte en foco de la violencia ultraderechista inspirada en tácticas italianas.
Publicado: 13 de julio de 2025, 19:09
En los últimos días, Torre-Pacheco, una localidad de la región de Murcia, ha presenciado disturbios y enfrentamientos entre radicales ultraderechistas y migrantes, avivados por la agresión a un anciano. Grupos de corte fascista han aprovechado este incidente para incitar a la violencia contra la comunidad migrante, adoptando métodos similares a los del grupo ultra italiano Artículo 52, conocido por organizar 'cacerías' contra extranjeros en Italia.
Este grupo usaba aplicaciones de mensajería para convocar a sus miembros a participar en acciones 'punitivas' contra ciudadanos de origen extranjero. Recientemente, la policía italiana detuvo a nueve personas vinculadas a este grupo por asociación delictiva e incitación a la violencia. Esto pone de manifiesto cómo movimientos extremistas pueden cruzar fronteras y encontrar eco en otras naciones, como lo demuestra el caso de Torre-Pacheco.
Los eventos en Torre-Pacheco han llevado a un aumento de la tensión social, con grupos ultraderechistas patrullando las calles e intimidando a los migrantes. A pesar de que estos colectivos afirman proteger a la comunidad, sus acciones reflejan una escalada de violencia. Las autoridades han reforzado la presencia de la Guardia Civil en la zona y han iniciado investigaciones para identificar a los involucrados, que podrían enfrentar cargos por delitos de odio.
Este grupo usaba aplicaciones de mensajería para convocar a sus miembros a participar en acciones 'punitivas' contra ciudadanos de origen extranjero. Recientemente, la policía italiana detuvo a nueve personas vinculadas a este grupo por asociación delictiva e incitación a la violencia. Esto pone de manifiesto cómo movimientos extremistas pueden cruzar fronteras y encontrar eco en otras naciones, como lo demuestra el caso de Torre-Pacheco.
Los eventos en Torre-Pacheco han llevado a un aumento de la tensión social, con grupos ultraderechistas patrullando las calles e intimidando a los migrantes. A pesar de que estos colectivos afirman proteger a la comunidad, sus acciones reflejan una escalada de violencia. Las autoridades han reforzado la presencia de la Guardia Civil en la zona y han iniciado investigaciones para identificar a los involucrados, que podrían enfrentar cargos por delitos de odio.