Progresista 45.8%Conservador 54.2%

La influencia decreciente del catolicismo en España y su impacto en la política

A pesar de seguir siendo la mayoría, el número de católicos desciende, especialmente entre los jóvenes, lo que cambia la dinámica electoral en el país.

Publicado: 23 de abril de 2025, 15:09

En la actualidad, el catolicismo en España muestra una notable fase de cambio, con un 55,4% de la población declarándose católica, un descenso significativo desde el 98% en 1965. Solo el 18,8% se considera practicante, mientras un 36,6% se define como no practicante. A pesar de la caída en el número de fieles, existe una notable influencia del catolicismo en las elecciones, beneficiando a partidos como el PP y Vox, que reciben un considerable apoyo entre los católicos practicantes.

El interés por el papel de la Iglesia se ha reavivado tras el fallecimiento del Papa Francisco, aunque la desafección de los jóvenes hacia la religión es creciente, con el 59,9% de los jóvenes entre 18 y 34 años identificándose como no religiosos. Esta tendencia es alimentada por escándalos recientes y posturas de la Iglesia sobre temas contemporáneos, dificultando que partidos de izquierda como Sumar y Podemos atraigan a votantes religiosos. A pesar de este desinterés en la juventud, el catolicismo sigue siendo un factor relevante que podría influir en el resultado electoral, especialmente en partidos de derecha.

Las encuestas muestran que, si bien la influencia católica es significativa, la creciente cantidad de no creyentes podría cambiar la balanza en futuras elecciones. La relación entre religión y política en España se encuentra en un punto crucial, ya que los partidos deben adaptarse a estas nuevas dinámicas sociales para seguir siendo relevantes en un contexto de cambio profundo.