Progresista 100%Conservador 0%
La inflación en octubre alcanza el 3,1% impulsada por el aumento de la electricidad y el encarecimiento de los alimentos
Los precios de los huevos se disparan un 22,5% interanual, marcando un récord en el actual contexto económico.
Publicado: 14 de noviembre de 2025, 20:49
En octubre de 2025, España vio un incremento en su índice de precios al consumo (IPC), que alcanzó una tasa interanual del 3,1%, la más elevada en 16 meses. Este repunte se atribuye principalmente a los aumentos en el coste de la electricidad y de ciertos alimentos, destacando el impresionante aumento del precio de los huevos, que ha subido un 22,5% interanual.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado estos datos, que reflejan un aumento mensual del 0,7%. Este crecimiento se ha producido en un contexto de recuperación económica, pero también de creciente presión sobre los consumidores. Los huevos, junto con otros productos como la carne de vacuno y el café, han sido los principales culpables de esta tendencia inflacionaria, generando preocupaciones entre las familias debido a los incrementos pronunciados en los precios.
Los datos han generado un debate político sobre la necesidad de implementar políticas que protejan a la población del creciente coste de la vida. El Gobierno ha indicado que, aunque la inflación se ha elevado, podría comenzar a estabilizarse en los próximos meses, aunque las preocupaciones sobre los precios en el sector alimentario persisten debido a la incertidumbre climática y sanitaria.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado estos datos, que reflejan un aumento mensual del 0,7%. Este crecimiento se ha producido en un contexto de recuperación económica, pero también de creciente presión sobre los consumidores. Los huevos, junto con otros productos como la carne de vacuno y el café, han sido los principales culpables de esta tendencia inflacionaria, generando preocupaciones entre las familias debido a los incrementos pronunciados en los precios.
Los datos han generado un debate político sobre la necesidad de implementar políticas que protejan a la población del creciente coste de la vida. El Gobierno ha indicado que, aunque la inflación se ha elevado, podría comenzar a estabilizarse en los próximos meses, aunque las preocupaciones sobre los precios en el sector alimentario persisten debido a la incertidumbre climática y sanitaria.