Progresista 100%Conservador 0%
La inflación en la eurozona repuntó al 2% en junio, conforme a las metas del BCE, en medio de incertidumbres globales.
El aumento de precios registrado ahora se sitúa en el objetivo establecido por el Banco Central Europeo para la política monetaria.
Publicado: 1 de julio de 2025, 13:09
En junio de 2025, la inflación en la eurozona experimentó un repunte de una décima, alcanzando una tasa interanual del 2%, impulsada por los precios de los servicios y de los alimentos frescos. La inflación del sector de servicios se registró en un 3,3%, mientras que los precios de los alimentos frescos aumentaron un 4,6%. Los precios de la energía disminuyeron un 2,7%. La inflación subyacente se mantuvo estable en un 2,3%.
Este aumento en la inflación es el primero que se observa en 2025, tras una tendencia a la baja en los meses anteriores. Estonia lideró las tasas de inflación con un 5,2%, seguida de Eslovaquia y Croacia, mientras que España registró un 2,2%, superando la media de la eurozona. El Banco Central Europeo observa la evolución de la inflación en un contexto de incertidumbre global, considerando las disparidades en los IPC entre los diferentes países de la zona euro para aplicar políticas adecuadas.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, destacó la importancia de adaptarse a las circunstancias inciertas del entorno económico, a medida que se espera que la política de tipos de interés se mantenga adecuada para navegar en estos tiempos complicados.
Este aumento en la inflación es el primero que se observa en 2025, tras una tendencia a la baja en los meses anteriores. Estonia lideró las tasas de inflación con un 5,2%, seguida de Eslovaquia y Croacia, mientras que España registró un 2,2%, superando la media de la eurozona. El Banco Central Europeo observa la evolución de la inflación en un contexto de incertidumbre global, considerando las disparidades en los IPC entre los diferentes países de la zona euro para aplicar políticas adecuadas.
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, destacó la importancia de adaptarse a las circunstancias inciertas del entorno económico, a medida que se espera que la política de tipos de interés se mantenga adecuada para navegar en estos tiempos complicados.