Progresista 56.5%Conservador 43.5%

La inflación en España se mantiene en agosto en el 2,7% impulsada por los precios de alimentos y carburantes

La inflación subyacente sube a 2,4%, reflejando tendencias en los precios de consumo.

Publicado: 29 de agosto de 2025, 11:59

Según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España se mantuvo en un 2,7% en agosto, igual que en julio. Este dato marca una estabilización después de repuntes previos y se atribuye a diversas dinámicas en los precios de los alimentos, la electricidad y los carburantes. En particular, los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas han disminuido más que en el mismo mes del año anterior, lo cual ha contribuido a compensar el aumento menos marcado de los carburantes y un incremento controlado en el costo de la electricidad.

La electricidad, aunque ha presentado un aumento, lo ha hecho con menor intensidad que en el mismo periodo del año anterior, ayudando a contener la subida del IPC. Por el contrario, los carburantes han tenido una baja en sus precios, pero esta disminución ha sido menos pronunciada en comparación con agosto de 2024. Esta combinación de factores ha permitido que la tasa de inflación general se mantenga en su nivel actual, en un contexto donde las familias están comenzando a recuperar su poder adquisitivo gracias a la moderación en los precios y a aumentos salariales.

Además, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, ha visto un incremento de una décima, alcanzando el 2,4%, su nivel más alto desde abril. Este fenómeno refleja una tendencia preocupante para los consumidores, dado que los precios de artículos esenciales siguen mostrando un crecimiento. Este incremento es de interés particular en el área de política económica, ya que el Banco Central Europeo establece un objetivo de inflación alrededor del 2%, lo que sitúa a España por encima de este umbral.