Progresista 100%Conservador 0%
La inflación en España alcanza el 3% en septiembre, el nivel más alto en siete meses, impactando en precios y economía
El aumento del IPC se debe principalmente a la menor caída de los precios de carburantes y electricidad, además del encarecimiento de alimentos.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 12:17
En septiembre de 2025, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España se elevó al 3%, marcando su nivel más alto desde febrero. Este incremento, impulsado principalmente por la menor bajada de los precios de los carburantes y lubricantes, así como por la electricidad, ha generado una presión continua sobre el costo de vida en el país. La inflación subyacente se mantuvo en el 2,4%, reflejando la situación de algunos precios a pesar de un control aparente.
El sector del transporte fue el más contribuyente al aumento del IPC, con un incremento en su tasa anual a 2,2%. Por otro lado, el costo de los alimentos ha subido un 2,4% interanual, destacando el notable aumento de precios en productos como huevos y carne de vacuno. A su vez, el aceite de oliva ha experimentado una caída significativa de precios, lo que contrasta con el resto de los aumentos.
Este contexto inflacionario ha captado la atención sobre la sostenibilidad económica del sistema de pensiones en España. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado al alza su previsión de crecimiento económico, mientras que las decisiones del Banco Central Europeo sobre tasas de interés se vuelven cada vez más relevantes en este panorama económico desafiante.
El sector del transporte fue el más contribuyente al aumento del IPC, con un incremento en su tasa anual a 2,2%. Por otro lado, el costo de los alimentos ha subido un 2,4% interanual, destacando el notable aumento de precios en productos como huevos y carne de vacuno. A su vez, el aceite de oliva ha experimentado una caída significativa de precios, lo que contrasta con el resto de los aumentos.
Este contexto inflacionario ha captado la atención sobre la sostenibilidad económica del sistema de pensiones en España. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha ajustado al alza su previsión de crecimiento económico, mientras que las decisiones del Banco Central Europeo sobre tasas de interés se vuelven cada vez más relevantes en este panorama económico desafiante.