Progresista 25.5%Conservador 74.5%

La inestabilidad política en España: Illa se reúne con Puigdemont mientras el PSOE defiende a Cerdán y Junts mantiene incertidumbre sobre su apoyo

La relación entre el Gobierno y Junts se tensiona en medio de acusaciones y dudas sobre la política de presupuestos y justicia en Cataluña.

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 06:50

La política española atraviesa un momento delicado con la reciente reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas, lo que ha generado críticas hacia Illa y el presidente Sánchez por presuntamente favorecer la agenda separatista de Puigdemont. En este contexto, Illa ha instado al PSC a "ser valientes" y ha defendido la importancia del diálogo tras su encuentro con Puigdemont, enfatizando la necesidad de comunicar las decisiones con transparencia y sin temor. Illa ha afirmado que ser valientes implica ir a fondo en las decisiones difíciles y no esquivar los problemas, lo que añade una nueva dimensión a las tensiones políticas actuales.

Mientras tanto, Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, enfrenta problemas legales que resultaron en su dimisión, aunque ha recibido el apoyo de varios miembros del partido, incluyendo figuras influyentes como José Luis Rodríguez Zapatero. Esta situación añade presión sobre el PSOE en un contexto donde la defensa a Cerdán genera divisiones y dudas sobre la solidez del partido.

La incertidumbre respecto al apoyo de Junts al Gobierno de Sánchez también complica la viabilidad de los presupuestos generales para 2026, haciendo evidente la fragilidad de la alianza. Puigdemont ha puesto en suspenso su apoyo, lo que podría poner en riesgo la agenda política del Gobierno. En ese sentido, Illa ha criticado la falta de respeto hacia las instituciones, defendiendo que no se deben desprestigiar. Illa ha llamado a sus diputados a mantener el contacto con la realidad y a diagnosticar bien los problemas para legislar con solvencia. Esto resalta la necesidad de reafirmar compromisos y el delicado equilibrio que existe actualmente en la política catalana y española.

El escenario se complica aún más con las recientes afirmaciones de Ximo Puig, expresident de la Generalitat, quien considera que el liderazgo de su sucesor, Carlos Mazón, se encuentra "socavado" tras la respuesta a las recientes inundaciones en la Comunidad Valenciana, además de expresar su apoyo al presidente Sánchez y criticar el ambiente de confrontación política que se vive en España.