Progresista 64.5%Conservador 35.5%
La industria automotriz en España enfrenta cambios drásticos con caída en ventas de diésel y aumento de producción en Barcelona
A medida que las ventas de coches diésel alcanzan mínimos históricos, una nueva fábrica en Barcelona aumenta la producción y el empleo.
Publicado: 4 de agosto de 2025, 19:38
En el primer semestre de 2025, las matriculaciones de vehículos con motores diésel en España han caído drásticamente, alcanzando una cuota del 5,2% del total. Este descenso significativo se atribuye a un cambio en la oferta del mercado, donde los fabricantes prefieren alternar hacia modelos híbridos y eléctricos, dejando de lado los vehículos diésel. A pesar de que los vehículos diésel modernos emiten menos contaminantes, la falta de entusiasmo por parte de los consumidores los ha desplazado ante alternativas más limpias.
Por otro lado, la fábrica de Ebro EV Motors en Barcelona está marcando un nuevo rumbo en la producción automotriz con un incremento en la fabricación y la contratación de personal, planeando aumentar su producción notablemente y generar más de 900 empleos directos. Este crecimiento está impulsado por un aumento en las ventas, donde han superado las 5,000 unidades en los primeros siete meses del año.
La dualidad entre la disminución de ventas para el diésel y el crecimiento en la producción de vehículos híbridos y eléctricos destaca un cambio de paradigma en la industria automotriz en España, con compañías como Ebro emergiendo en este nuevo contexto. Además, el auge del mercado inmobiliario en España, con un incremento de la compraventa de viviendas del 19,7% en los primeros seis meses, ha generado un entorno de crecimiento que también beneficia a la industria automotriz. Con 357.533 operaciones de compraventa en el primer semestre, el aumento en la construcción de viviendas puede impulsar la demanda de vehículos, especialmente en zonas urbanas donde se implementan políticas de movilidad sostenible.
Por otro lado, la fábrica de Ebro EV Motors en Barcelona está marcando un nuevo rumbo en la producción automotriz con un incremento en la fabricación y la contratación de personal, planeando aumentar su producción notablemente y generar más de 900 empleos directos. Este crecimiento está impulsado por un aumento en las ventas, donde han superado las 5,000 unidades en los primeros siete meses del año.
La dualidad entre la disminución de ventas para el diésel y el crecimiento en la producción de vehículos híbridos y eléctricos destaca un cambio de paradigma en la industria automotriz en España, con compañías como Ebro emergiendo en este nuevo contexto. Además, el auge del mercado inmobiliario en España, con un incremento de la compraventa de viviendas del 19,7% en los primeros seis meses, ha generado un entorno de crecimiento que también beneficia a la industria automotriz. Con 357.533 operaciones de compraventa en el primer semestre, el aumento en la construcción de viviendas puede impulsar la demanda de vehículos, especialmente en zonas urbanas donde se implementan políticas de movilidad sostenible.