Progresista 50%Conservador 50%

La incertidumbre sobre los Presupuestos Generales del Estado provoca un cambio en la estrategia política de los partidos en España

La opinión pública exige a Pedro Sánchez presentar los presupuestos mientras la relación PSOE-Junts se deteriora y el PP se reestructura para las generales.

Publicado: 14 de septiembre de 2025, 06:31

La situación política en España se encuentra en un momento de gran incertidumbre y tensión, marcada por la inminente presentación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno de Pedro Sánchez debe elaborar. La opinión pública se expresa clara y rotundamente, ya que un reciente sondeo revela que el 59% de los ciudadanos considera que Sánchez debería convocar elecciones anticipadas si no logra aprobar estos presupuestos. Este dato pone en evidencia la presión a la que se enfrenta el presidente, que ha declarado su intención de agotar la legislatura.

La encuesta, realizada por GAD3 para ABC, también señala que la confianza en la capacidad del Gobierno para aprobar los presupuestos es escasa, ya que el 61% de los encuestados cree que no se conseguirán los apoyos necesarios. La percepción se agrava entre los votantes del PSOE y Sumar, destacando que la mitad de los socialistas piensan que los presupuestos no se aprobarán, lo que evidencia un clima de desconfianza y preocupación.

Uno de los aspectos que complica la situación es la relación entre el PSOE y Junts, cuyo líder Carles Puigdemont ha exigido resultados concretos a cambio de su apoyo. Tras un periodo de negociaciones que parecían avanzar, el rechazo por parte de Junts a la reducción de la jornada laboral ha fracturado esta relación, lo que pone en jaque la estabilidad del Gobierno. Esta ruptura se produce en un contexto donde el PSOE de Sánchez intenta desplazar el debate de las derrotas parlamentarias hacia logros sociales, pero los tropiezos recientes han erosionado la confianza en su liderazgo.