Progresista 52.4%Conservador 47.6%

La incertidumbre nuclear en España: apagones y el futuro de las centrales

La combinación de renovables y decisiones de la UE marcan el rumbo de la energía nuclear en el país

Publicado: 16 de abril de 2025, 17:50

En España, la situación de la energía nuclear está en un punto crítico, marcada por la interrelación entre la alta producción de energías renovables y las decisiones políticas a nivel europeo. Recientemente, se ha registrado un insólito apagón nuclear en el país, donde de los siete reactores nucleares operativos, solo tres están en funcionamiento debido a las tormentas de primavera y la disminución de la demanda eléctrica durante las festividades de Semana Santa.

La causa principal de este apagón radica en que el precio del megavatio hora ha bajado a cifras que no son rentables para las empresas que operan estas centrales. Por otro lado, la Unión Europea se encuentra en un proceso de consulta pública para entender el futuro de las centrales nucleares en los estados miembros, aumentando la presión para extender la vida útil de estas instalaciones. La situación es aún más compleja dado que España depende de la energía nuclear para aproximadamente el 20% de su mix energético, que podría no ser sustituido a corto plazo por fuentes renovables.

Las decisiones políticas y los cambios en la producción de energía tienen un impacto directo en la viabilidad de las operaciones nucleares en España. Las propuestas de empresas como Iberdrola y la respuesta de la UE serán determinantes para definir si el país continuará apostando por la nuclear, a pesar de los desafíos económicos y medioambientales.