Progresista 100%Conservador 0%
La icónica fotógrafa Annie Leibovitz expone su obra en A Coruña con 'Wonderland' y abre un nuevo capítulo en su carrera.
La muestra en la Fundación Marta Ortega Pérez es una profunda reflexión sobre la moda, el fotoperiodismo y el legado artístico de Leibovitz.
Publicado: 21 de noviembre de 2025, 20:17
La Fundación Marta Ortega Pérez en A Coruña acoge la exposición 'Wonderland', una retrospectiva única dedicada a la célebre fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz, disponible desde el 22 de noviembre de 2025 hasta el 1 de mayo de 2026. La muestra explora cinco décadas de su trayectoria, combinando su trabajo en la revista Rolling Stone y Vogue, y su compromiso con el fotoperiodismo. Leibovitz enfatiza la importancia de narrar historias a través de la imagen, más allá de la estética de la moda.
La exposición también incluye reflexiones sobre su carrera, destacando su deseo de regresar al fotoperiodismo y dejar atrás el mundo de la moda, el cual ha dominado parte de su trabajo. Entre las imágenes más impactantes se encuentra una de Melania Trump embarazada y un retrato del rey Felipe VI y la reina Letizia. Además, la inauguración reunió a personalidades del cine, la música y el arte, posicionando a A Coruña como un nuevo referente de la fotografía contemporánea.
Leibovitz pretende transmitir la importancia del contenido en la fotografía, mostrando el interés por el ser humano y los procesos creativos a través de su obra. Esta muestra no solo exhibe fotografías, sino que también busca ser un espacio educativo para jóvenes fotógrafos, afirmando que su enfoque ha sido siempre hacia el proceso de creación y la realidad detrás de cada retrato.
La exposición también incluye reflexiones sobre su carrera, destacando su deseo de regresar al fotoperiodismo y dejar atrás el mundo de la moda, el cual ha dominado parte de su trabajo. Entre las imágenes más impactantes se encuentra una de Melania Trump embarazada y un retrato del rey Felipe VI y la reina Letizia. Además, la inauguración reunió a personalidades del cine, la música y el arte, posicionando a A Coruña como un nuevo referente de la fotografía contemporánea.
Leibovitz pretende transmitir la importancia del contenido en la fotografía, mostrando el interés por el ser humano y los procesos creativos a través de su obra. Esta muestra no solo exhibe fotografías, sino que también busca ser un espacio educativo para jóvenes fotógrafos, afirmando que su enfoque ha sido siempre hacia el proceso de creación y la realidad detrás de cada retrato.