Progresista 100%Conservador 0%

La huelga del metal en Cádiz moviliza a 29,000 trabajadores por falta de acuerdos laborales tras 18 meses de negociaciones

Las tensiones aumentan con incidentes y detenciones mientras los sindicatos exigen mejoras en condiciones laborales y salarios justos.

Publicado: 19 de junio de 2025, 21:32

La provincia de Cádiz está viviendo una intensa huelga en el sector del metal que ha llevado a alrededor de 29,000 trabajadores a paralizar sus actividades. Esta movilización, que comenzó el 18 de junio, es resultado de 18 meses de negociaciones fallidas entre los sindicatos y la patronal, en un ambiente que recuerda a las protestas de 2021, que se intensificaron hasta incluir enfrentamientos con las fuerzas del orden y el uso de vehículos policiales en las calles.

Los sindicatos UGT y CCOO se encuentran movilizando a los trabajadores en rechazo a las propuestas de la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz (Femca), que consideran insuficientes. Los temas centrales en disputa incluyen una subida salarial que debe ajustarse al IPC y retroactiva desde enero de 2024, eliminación de la "doble escala salarial", y mejoras en la regulación de contratos fijos-discontinuos.

La propuesta empresarial de instaurar un contrato que pagaría a los recién incorporados solo el 75% del salario durante sus primeros 18 meses generó un rechazo significativo. Durante la primera jornada de huelga, se reportaron incidentes que resultaron en la detención de al menos seis personas y una mujer herida. El conflicto afecta a empresas como Navantia y Airbus, y amenaza con agravar la crítica situación económica de la provincia.