Progresista 67.1%Conservador 32.9%
La huelga de los trabajadores de tierra de Ryanair inicia con retrasos en 24 aeropuertos españoles y sin incidentes graves.
Los paros convocados por UGT se desarrollarán en franjas horarias y están motivados por sanciones a los trabajadores y condiciones laborales.
Publicado: 15 de agosto de 2025, 11:37
La huelga de los trabajadores de tierra de Ryanair, bajo la filial Azul Handling, comenzó este viernes a las cinco de la mañana en todos los aeropuertos de España. Esta acción, convocada por el sindicato UGT, busca protestar contra las sanciones impuestas a los trabajadores y la falta de empleo estable. Se han reportado retrasos promedios de alrededor de 20 minutos en algunos aeropuertos, como el de Barcelona, aunque se anticipa que podrían acumularse a medida que avance la jornada debido a los paros programados en franjas horarias. Los aeropuertos afectados incluyen Madrid, Málaga, Alicante, Almería, Oviedo, Fuerteventura, Girona, Gran Canaria, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Murcia, Palma, Reus, Santander, Santiago, Sevilla, Tenerife Norte y Sur, Valencia, Vigo, Vitoria y Zaragoza.
Se han establecido servicios mínimos que varían entre el 76% y el 87% en rutas hacia y desde territorios no peninsulares. El secretario del sector aéreo de UGT, Chema Pérez, ha destacado que el impacto será menor por estos servicios, pero los retrasos continuarán. Estos paros se llevarán a cabo entre las 5:00 y las 9:00 horas; las 12:00 y las 15:00 horas, y las 21:00 y las 23:59 horas, todos los miércoles, viernes, sábados y domingos del año, y está previsto que continúen en las próximas semanas. Los motivos incluyen las sanciones a trabajadores rebeldes y el incumplimiento de normativas laborales.
También se ha reportado que la huelga coincide con otra convocatoria del personal de tierra del Grupo Menzies, que afecta a cinco aeropuertos y comienza este sábado, los días 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto. Ambas acciones han sido impulsadas por UGT con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el sector aéreo español.
Se han establecido servicios mínimos que varían entre el 76% y el 87% en rutas hacia y desde territorios no peninsulares. El secretario del sector aéreo de UGT, Chema Pérez, ha destacado que el impacto será menor por estos servicios, pero los retrasos continuarán. Estos paros se llevarán a cabo entre las 5:00 y las 9:00 horas; las 12:00 y las 15:00 horas, y las 21:00 y las 23:59 horas, todos los miércoles, viernes, sábados y domingos del año, y está previsto que continúen en las próximas semanas. Los motivos incluyen las sanciones a trabajadores rebeldes y el incumplimiento de normativas laborales.
También se ha reportado que la huelga coincide con otra convocatoria del personal de tierra del Grupo Menzies, que afecta a cinco aeropuertos y comienza este sábado, los días 17, 23, 24, 30 y 31 de agosto. Ambas acciones han sido impulsadas por UGT con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el sector aéreo español.