Progresista 77.5%Conservador 22.5%
La hambruna en Gaza se agrava mientras Israel permite el lanzamiento de alimentos desde el aire, generando controversia internacional
La crisis humanitaria creciente en Gaza está provocando una oleada de solidaridad internacional, pero la respuesta de Israel es criticada severamente.
Publicado: 26 de julio de 2025, 06:36
La situación en Gaza se ha deteriorado drásticamente en los últimos días, marcando un aumento alarmante en la hambruna, especialmente entre la población infantil. Organismos humanitarios y estadísticas de la ONU subrayan que miles de niños sufren desnutrición aguda a causa del prolongado asedio israelí, lo que ha llevado a un aumento significativo en las muertes por hambre. Con más de 59,700 palestinos fallecidos desde octubre de 2023, el contexto humanitario se vuelve cada vez más crítico. Según el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás, 83 de esos fallecidos son niños que han muerto por desnutrición, en un contexto que las autoridades califican de “crimen sistemático de hambruna” perpetrado por Israel. Ante esta cruda realidad, el gobierno de Israel ha anunciado una nueva metodología para permitir la distribución de alimentos a través de lanzamientos desde helicópteros, un sistema que ha sido cuestionado por la ONU por ser ineficaz. Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, ha indicado que este método es caro, ineficaz y puede ser peligroso para los civiles afectados.
Los testimonios de padres en Gaza reflejan la desesperación y la brutal realidad que viven, con tasas de desnutrición infantil que han aumentado dramáticamente. En los últimos días, se ha reportado que al menos 45 personas han muerto de inanición, y 89 han fallecido a causa de los bombardeos israelíes, lo que agrava más la situación humanitaria. Potencias europeas como el Reino Unido, Francia y Alemania han emitido un comunicado pidiendo el fin de la catástrofe humanitaria, contrastando con la postura de Estados Unidos e Israel. La comunidad internacional enfrenta un dilema moral ante una inacción alarmante mientras los alimentos se vuelven escasos y los precios se disparan. La ONU también ha exigido la entrada de 6,000 camiones con medicina y alimentos que esperan en la frontera con Gaza, considerando que los lanzamientos aéreos no podrán resolver la crisis alimentaria. A pesar del ofrecimiento de ayuda humanitaria por parte de la ONU, la falta de respuesta global y la crítica hacia el sistema de distribución de alimentos aumentan. Las declaraciones de Naciones Unidas coinciden con informes sobre el alto costo de productos básicos y la escasez de suministros médicos, intensificando la catástrofe alimentaria en Gaza. La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, ha lamentado que la magnitud del sufrimiento humano ha superado todos los límites, poniendo en evidencia las duras condiciones que enfrentan tanto la población como el personal de ayuda humanitaria en el enclave.
Los testimonios de padres en Gaza reflejan la desesperación y la brutal realidad que viven, con tasas de desnutrición infantil que han aumentado dramáticamente. En los últimos días, se ha reportado que al menos 45 personas han muerto de inanición, y 89 han fallecido a causa de los bombardeos israelíes, lo que agrava más la situación humanitaria. Potencias europeas como el Reino Unido, Francia y Alemania han emitido un comunicado pidiendo el fin de la catástrofe humanitaria, contrastando con la postura de Estados Unidos e Israel. La comunidad internacional enfrenta un dilema moral ante una inacción alarmante mientras los alimentos se vuelven escasos y los precios se disparan. La ONU también ha exigido la entrada de 6,000 camiones con medicina y alimentos que esperan en la frontera con Gaza, considerando que los lanzamientos aéreos no podrán resolver la crisis alimentaria. A pesar del ofrecimiento de ayuda humanitaria por parte de la ONU, la falta de respuesta global y la crítica hacia el sistema de distribución de alimentos aumentan. Las declaraciones de Naciones Unidas coinciden con informes sobre el alto costo de productos básicos y la escasez de suministros médicos, intensificando la catástrofe alimentaria en Gaza. La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, ha lamentado que la magnitud del sufrimiento humano ha superado todos los límites, poniendo en evidencia las duras condiciones que enfrentan tanto la población como el personal de ayuda humanitaria en el enclave.