Progresista 17.9%Conservador 82.1%
La guerra de drones en Ucrania y Rusia desata caos y provoca muertes en el conflicto actual
Los ataques aéreos continúan mientras Ucrania fortalece su arsenal de drones y Rusia responde con ofensivas devastadoras.
Publicado: 7 de julio de 2025, 12:43
A medida que la guerra en Ucrania avanza, el uso de drones se ha vuelto fundamental tanto para las fuerzas ucranianas como rusas, generando un panorama complejo en el conflicto. Desde principios de 2025, Ucrania ha codificado un total de 600 tipos diferentes de armas, con un enfoque especial en su creciente flota de drones, que incluye 250 modelos y 100 tipos de munición. La carrera armamentista ha llevado a ambos bandos a innovar rápidamente, con la introducción de drones autónomos que permiten ataques más precisos y eficientes. Este aumento ha traído consigo desafíos significativos, como la saturación logística.
Los recientes ataques rusos han dejado al menos cuatro muertos y más de 30 heridos en varias regiones de Ucrania. Estas ofensivas han afectado severamente la infraestructura civil y causado pérdidas humanas, intensificando la violencia en los meses de verano. En particular, se han reportado ataques masivos utilizando drones, lo que ha provocado caos en los aeropuertos rusos, resultando en miles de cancelaciones de vuelos y dejando a muchos pasajeros en el limbo.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha afirmado haber interceptado numerosos drones ucranianos, lo que refleja la estrategia de ambos lados para dominar los cielos. La reciente Operación Telaraña, donde 117 drones ucranianos atacaron bases aéreas en Rusia, ha subrayado la necesidad de los ejércitos de adaptar sus tácticas ante el uso creciente de tecnología autónoma. La situación incrementa la preocupación sobre la seguridad de las infraestructuras civiles y las vidas de los habitantes en ambas naciones. Además, la posibilidad de que drones militares sean controlados simultáneamente por pilotos de caza, como ha sido probado recientemente en Estados Unidos, señala un importante cambio en la forma de llevar a cabo operaciones aéreas hoy en día.
Los recientes ataques rusos han dejado al menos cuatro muertos y más de 30 heridos en varias regiones de Ucrania. Estas ofensivas han afectado severamente la infraestructura civil y causado pérdidas humanas, intensificando la violencia en los meses de verano. En particular, se han reportado ataques masivos utilizando drones, lo que ha provocado caos en los aeropuertos rusos, resultando en miles de cancelaciones de vuelos y dejando a muchos pasajeros en el limbo.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha afirmado haber interceptado numerosos drones ucranianos, lo que refleja la estrategia de ambos lados para dominar los cielos. La reciente Operación Telaraña, donde 117 drones ucranianos atacaron bases aéreas en Rusia, ha subrayado la necesidad de los ejércitos de adaptar sus tácticas ante el uso creciente de tecnología autónoma. La situación incrementa la preocupación sobre la seguridad de las infraestructuras civiles y las vidas de los habitantes en ambas naciones. Además, la posibilidad de que drones militares sean controlados simultáneamente por pilotos de caza, como ha sido probado recientemente en Estados Unidos, señala un importante cambio en la forma de llevar a cabo operaciones aéreas hoy en día.