Progresista 100%Conservador 0%
La guerra comercial de Trump potencia el impacto en la UE: aranceles y fluctuaciones del euro
Las medidas de EE.UU. afectan a la industria europea y el tipo de cambio encarece las exportaciones desde la UE
Publicado: 16 de abril de 2025, 05:38
La guerra comercial iniciada por Donald Trump ha dejado una huella significativa en la economía de la Unión Europea (UE), generando proyecciones de pérdidas millonarias para la región. Los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían resultar en un daño de aproximadamente 34.000 millones de euros, impactando negativamente hasta en un 0,6% en el PIB europeo. Esta situación es crítica, dada la delicada situación fiscal de la UE tras la pandemia y los efectos de la invasión rusa de Ucrania.
La devaluación del dólar ha añadido complejidad a esta relación comercial, con el euro apreciándose un 10% frente al dólar. Esto eleva los costos de exportación desde la UE hacia EE. UU., lo que podría paralizar decisiones de inversión y afectar el mercado laboral. Funcionarios expresan su preocupación, destacando que los líderes europeos están reconsiderando estrategias comerciales y buscando diversificar alianzas para mitigar el daño.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado planes para mejorar la competitividad de la UE, enfocándose en defensa y tecnología. Sin embargo, la urgencia de respuestas efectivas ante la guerra comercial subraya la necesidad de un enfoque cohesivo entre los estados miembros ante la política comercial agresiva de Trump.
La devaluación del dólar ha añadido complejidad a esta relación comercial, con el euro apreciándose un 10% frente al dólar. Esto eleva los costos de exportación desde la UE hacia EE. UU., lo que podría paralizar decisiones de inversión y afectar el mercado laboral. Funcionarios expresan su preocupación, destacando que los líderes europeos están reconsiderando estrategias comerciales y buscando diversificar alianzas para mitigar el daño.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado planes para mejorar la competitividad de la UE, enfocándose en defensa y tecnología. Sin embargo, la urgencia de respuestas efectivas ante la guerra comercial subraya la necesidad de un enfoque cohesivo entre los estados miembros ante la política comercial agresiva de Trump.