Progresista 18.8%Conservador 81.3%
La Guardia Civil investiga la muerte violenta de una mujer de 53 años en O Porriño, marcado por un clima de violencia en la localidad.
Este es el segundo crimen violento de una mujer registrado en O Porriño en una semana, lo que eleva las preocupaciones sobre la seguridad en la región.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 19:45
La Guardia Civil se encuentra investigando la muerte violenta de una mujer de 53 años en O Porriño, Pontevedra. Su cadáver fue hallado en su vivienda por una compañera de piso, quien alertó al 112 a las 11:15 horas de la mañana. El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, indicó que la mujer ejercía la prostitución y que, según los primeros indicios, su muerte podría estar relacionada con un crimen violento.
La víctima no estaba registrada en el sistema de alertas de violencia de género, lo que plantea interrogantes sobre su seguridad. El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, confirmó que la mujer era originaria de la zona del Val Miñor y que su hallazgo ha conmocionado a la comunidad. Esta muerte no es un caso aislado, ya que se suma a otro crimen ocurrido en la misma localidad hace solo unos días, revelando un incremento preocupante de la violencia.
Con el año 2025 avanzando, si se confirma la naturaleza machista de este crimen, el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas ascendería a 24. La situación demanda atención inmediata, y el teléfono 016 se presenta como un recurso vital para ayudar a las víctimas de violencia machista.
La víctima no estaba registrada en el sistema de alertas de violencia de género, lo que plantea interrogantes sobre su seguridad. El alcalde de O Porriño, Alejandro Lorenzo, confirmó que la mujer era originaria de la zona del Val Miñor y que su hallazgo ha conmocionado a la comunidad. Esta muerte no es un caso aislado, ya que se suma a otro crimen ocurrido en la misma localidad hace solo unos días, revelando un incremento preocupante de la violencia.
Con el año 2025 avanzando, si se confirma la naturaleza machista de este crimen, el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas ascendería a 24. La situación demanda atención inmediata, y el teléfono 016 se presenta como un recurso vital para ayudar a las víctimas de violencia machista.